08/19/2013 por Marcelo Paz Soldan
"Siento en mí muchas mujeres, todas diferentes"
“Siento en mí muchas mujeres, todas diferentes” Por: Leyla Anas La fuerza con la que Verónica Delgadillo nace en las letras con Las tejas de Job es valorada. “A veces la soledad, a veces el dolor, a veces la angustia. A veces la esperanza, a veces el amor o ese abrazo que va a durar […]
Seguir Leyendo >>
08/19/2013 por Marcelo Paz Soldan
Símbolos y mitos en la obra narrativa de Adolfo Cáceres Romero
Símbolos y mitos en la obra narrativa de Adolfo Cáceres Romero Por Samuel Arriarán En general, la obra narrativa de Adolfo Cáceres Romero se caracteriza por no contar historias literales sino de imaginación sensorial; es decir, más que una narrativa basada en la transmisión de ideas explicativas o conceptos, se trata una forma literaria basada […]
Seguir Leyendo >>
08/19/2013 por Marcelo Paz Soldan
Breves apuntes sobre novela boliviana contemporánea
Breves apuntes sobre novela boliviana contemporánea Por: Sebastian Antezana La novela boliviana contemporánea vive un momento de diáspora. Si hay un gesto que define sus tendencias actuales es el de la dispersión. No quiero volver en absoluto al trillado discurso que quiere encontrar riqueza en la diversidad, pero sí reconozco que lo que sucede con […]
Seguir Leyendo >>
08/15/2013 por Marcelo Paz Soldan
Una lectura de El círculo de los navegantes de Janina Camacho Camargo
Una lectura de El círculo de los navegantes de Janina Camacho Camargo Por: Vilma Tapia Anaya (Texto leído en la presentación del libro El círculo de los navegantes, de la poeta Janina Camacho Camargo, que tuvo lugar el viernes, 9 de agosto, en las instalaciones del CESU) Cuando conocí a Janina Camacho Camargo y comenzamos […]
Seguir Leyendo >>