01/23/2014 por Marcelo Paz Soldan
La poética de Jaime Saenz
La poética de Jaime Saenz Por: Adolfo Cáceres Romero “La poesía me parece que es penetrar en la cosa en sí, en la sustancia, en la esencia; eso y nada más que eso. La diferencia con la narrativa es puramente formal”. Jaime Sáenz La primera impresión que tenemos al leer las obras de Jaime Sáenz, […]
Seguir Leyendo >>
01/21/2014 por Marcelo Paz Soldan
Un clásico en un nuevo universo narrativo
Un clásico en un nuevo universo narrativo Por: Carlos Perez Gamez En un principio, Iris, la última novela de Edmundo Paz Soldán, es una nueva contribución del autor boliviano al género de la ciencia ficción después de El delirio de Turing y Sueños digitales, novelas pertenecientes a la primera época creativa del autor. Una nueva […]
Seguir Leyendo >>
01/21/2014 por Marcelo Paz Soldan
Sobre la obra de Víctor Hugo Viscarra: ¿Amarillismo turístico?
Sobre la obra de Víctor Hugo Viscarra: ¿Amarillismo turístico? Por: Freddy Zárate Los seres humanos, independientemente de su credo religioso, su posición política y su preferencia sexual, tienden a pasar por alto sus flaquezas. Lo muy humano es que consideren la imagen de Ernesto Che Guevara como un ideal digno de la humanidad. O que […]
Seguir Leyendo >>
01/20/2014 por Marcelo Paz Soldan
Madre: Cuento de Verónica Viveros Guzmán
Madre Por: Verónica Viveros Guzmán Madre, no se vos, pero yo siento que ese lienzo nuevo que has comprado me observa cuando me quedo a leer en el sillón y me sigue con la mirada cuando salgo de la sala. Tiene algo. En serio, aunque creas que estoy mal de la cabeza y sospeches que […]
Seguir Leyendo >>