10/27/2014 por Marcelo Paz Soldan
Premios literarios municipales
Premios literarios municipales Por: Claudia Gonzales Yaksic “‘El sonido de la muralla’ narra, desde la perspectiva de una niña vieja –o como podrá verse más adelante en la lectura, una vieja niña– un momento especial en la historia de una familia. Algo inexplicable ha sucedido: personas desconocidas han invadido su casa y ellos no pueden […]
Seguir Leyendo >>
10/24/2014 por Marcelo Paz Soldan
Voluntariamente desnuda
Voluntariamente desnuda Por: Fernando Molina (Prólogo del poemario “Ánima” de Alejandra Barbery) La última escala de la poesía: cuando despojada de todo adorno, voluntariamente desnuda, entrega también, como última ofrenda, su filiación a una patria lingüística: less is more. San Francisco en el abarrotado y lujoso salón del castillo de sus padres tira al piso […]
Seguir Leyendo >>
10/23/2014 por Marcelo Paz Soldan
La literatura boliviana actual mirada desde México
La literatura boliviana actual mirada desde México Por: Virginia Ayllón Cuando viajo a México, inmediatamente recuerdo la sentencia de la protagonista de la novela Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de la argentina Angélica Gorodischer. Cuando esta investigadora conoce México dice algo como “que ellos desciendan del mono o del oso, yo desciendo de México”. […]
Seguir Leyendo >>
10/17/2014 por Marcelo Paz Soldan
Blanca Wiethüchter. Ideas, apuntes, aproximaciones
Blanca Wiethüchter. Ideas, apuntes, aproximaciones Por: Martin Zelaya 1 ¿Qué opinas que está sucediendo con la poesía boliviana?, le preguntaron a Blanca en una entrevista de 1996 para la revista Mal Menor, reproducida luego en la web Ecdótica. Y respondió: “lo primero, es que están sucediendo cosas. Y eso es siempre importante. Yo no podría […]
Seguir Leyendo >>