11/28/2014 por Marcelo Paz Soldan
El Museo Nobel
El Museo Nobel Por: Javier Claure C. El 27 de noviembre de 1895, Alfred Nobel, químico sueco inventor de la dinamita, firmó su testamento con lo cual dio luz verde para establecer el Premio más famoso del mundo. El testamento en sí no era producto de un acto impulsivo, sino más bien fue estudiado con […]
Seguir Leyendo >>
11/28/2014 por Marcelo Paz Soldan
Presentación del libro: Somos artistas bolivianos Arte Acción en Bolivia 1980- 2014
Presentación del libro Somos artistas bolivianos: Arte Acción en Bolivia 1980- 2014 Sábado 29 de Nov 2014 11:00 am. Centro Simón I. Patiño, Cochabamba, Bolivia. Con textos de Jose Bedoya Saenz y Ramiro Garavito. Editado por Alejandra Dorado Cámara y Douglas Rodrigo Rada. LA MAÑANA DE LA PRESENTACIóN, UNA ACCIóN DE GALO COCA El año […]
Seguir Leyendo >>
11/27/2014 por Marcelo Paz Soldan
El qué el cómo y el porqué de la Biblioteca del Bicentenario
El qué el cómo y el porqué de la Biblioteca del Bicentenario Por: Martin Zelaya No pueden faltar La Chaskañawi, Felipe Delgado o Sangre de mestizos. Ningún compendio o nómina general de literatura nacional se entiende sin nombres esenciales como Nataniel Aguirre, Ricardo Jaimes Freyre u Oscar Cerruto. Cualquier intento por explicar la historia de […]
Seguir Leyendo >>
11/27/2014 por Marcelo Paz Soldan
Vigilando el humo
Vigilando el humo Por: Cecilia Romero (Texto leido en la presentación del poemario “Vigilar el humo” de Yamil Escaffi) En Vigilar el Humo, antes de la poesía viene la imagen que rememora esos tiempos en que la caliente bocanada de una hoguera se elevaba al aire, en el último campamento estudiantil hace casi ya 20 […]
Seguir Leyendo >>