09/15/2020 por Sergio León
Harry Marcus, remembranza de un escritor cochabambino
Por Franklin Anaya Giorgis “El sol poniente preguntó: -¡No hay quien pueda relevarme? -Se hará lo que se pueda maestro, dijo la lámpara de barro.” Rabindranath Tagore Ha partido Harry Marcus. Su mente budista conoce el camino de regreso al océano que llamamos dios. Nace en Essen, Alemania, el 8 de mayo de 1940. Después […]
Seguir Leyendo >>
09/11/2020 por Sergio León
Investigación sobre «Cuando Sara Chura despierte», para su descarga gratuita
Les informamos que tenemos disponible la investigación sobre «Cuando Sara Chura despierte», titulada “Epifanía del tiempo mítico aymara y conjunción de los opuestos por mediación de la belleza textual/textil en «Cuando Sara Chura despierte» de Juan Pablo Piñeiro” de Camila Bari, publicada en la Revista de Literatura, Historia e Memoria, Vol .7 – N°9 UNIOESTE […]
Seguir Leyendo >>
09/11/2020 por Sergio León
Nuevas reflexiones sobre tres autores clásicos
Por Erika J. Rivera En estos días se ha publicado el texto Arguedas, Tamayo y Reinaga (La Paz: CIS 2020) por los jóvenes autores Pedro Brusiloff, Vladimir Torrez y Sergio Barnett. Se percibe claramente que Alcides Arguedas, Franz Tamayo y Fausto Reinaga se han transformado entre tanto en clásicos de la literatura y de las […]
Seguir Leyendo >>
09/10/2020 por Sergio León
98 segundos con Giovanna Rivero
Por Adolfo Cáceres Romero Al más puro estilo crapuloso de Onetti, Giovanna Rivero nos ofrece en “98 segundos sin sombra” (2014), la singular historia de una familia disfuncional, en “un pueblo como cualquier otro, o peor”, que la autora llama Therox, como al desgaire. Novela contada en primera persona, a manera de un diario, con lenguaje que […]
Seguir Leyendo >>