01/19/2021 por Sergio León
Reseña

La sensación es inabarcable

Por Marta J. Sanchís Ferrer La experiencia migratoria desencaja el núcleo afectivo de la persona. Esto es lo que Natalia Chávez Gomes da Silva (Santa Cruz de la Sierra, 1989) propone en Salmuera, su segundo libro de cuentos, bajo el sello de la editorial Mantis. Fue en Nueva York, durante su propia experiencia lejos de su país, mientras cursaba […]

Seguir Leyendo >>
12/07/2020 por Sergio León
CineCríticaLibrosLiteraturaReseña

Chaco, un diálogo con la literatura de la Guerra

Por Luis Caros Sanabria Enciende el cigarrillo, hermano muerto, en las pálidas llamas de este infierno. “Terciana Muda”, Augusto Céspedes I.  Chaco vs el cine Desde que se estrenó en festivales internacionales, hasta su llegada a las salas bolivianas, la película Chaco, de Diego Mondaca, no ha dejado de recibir premios y buenos comentarios críticos. […]

Seguir Leyendo >>
11/27/2020 por Marcelo Paz Soldan
AutoresCríticaLibrosLiteraturanarrativaNovelaNuevo MilenioReseña

«Norte» y las novelas exóticas

Norte y las novelas exóticas Por Iván Jesús Castro Aruzamen Para E. A propósito de la traducción de Los días de la peste de Edmundo Paz Soldán por la editorial francesa Gallimard, que ya el 2014 tradujo Norte, Luis H. Antezana, dice: «En lo que a las traducciones de Norte y Los días de la peste se refiere, habría […]

Seguir Leyendo >>
11/18/2020 por Sergio León
LibrosLiteraturaNovelaReseña

Piñeiro, el indio en la plaza

Juan Pablo Piñeiro lanza su tercera novela ‘Manubiduyepe’ (editorial 3600, La Paz). Es un artefacto literario que busca nuevas sonoridades. Cada palabra es un regalo ¿Cómo vas a publicar una novela de duendes y espíritus justo ahora en Bolivia? Es la pregunta que algunos amigos/familiares le hicieron a Juan Pablo Piñeiro hace unas semanas. Y […]

Seguir Leyendo >>