05/05/2022 por Marcelo Paz Soldan
“Los hijos de Goni” como libro y experiencia
“Los hijos de Goni” como libro y experiencia Por: Daniel Averanga (…) Yo tuve una conversación con Ernesto Sábato; Sábato me dijo algo que me parece muy justo (…): “Siempre se dice que Cervantes escribía mal, como siempre se dice que Dostoievski escribía mal, pero si ese escribir mal les ha servido para dejarnos el […]
Seguir Leyendo >>
04/29/2022 por Sergio León
La sufrida artesanía del yo
Por Martin Zelaya En el primer párrafo de Huaco retrato (Dum Dum, 2022), Gabriela Wiener da las claves del libro: Lo más extraño de estar sola aquí, en París, en la sala de un museo etnográfico, casi debajo de la Torre Eiffel, es pensar que todas esas figurillas que se parecen a mí fueron arrancadas […]
Seguir Leyendo >>
04/07/2022 por Sergio León
Arqueología para un presente expandido
Por Jesús Montoya Juárez Para Darko Suvin, lo característico de la literatura de ciencia ficción es la presencia de un ‘novum’, suerte de innovación que genera una disonancia cognitiva, que corto circuita las expectativas que los lectores albergan de identificar el mundo ficcional con el propio. Próxima a la narrativa de lo insólito, ningún otro […]
Seguir Leyendo >>
04/07/2022 por Sergio León
Pelea de gallos de María Fernanda Ampuero
Si el primer relato de una colección hace que te estremezcas y que se te haga un nudo en la garganta, intuyes que estás ante un libro que te encantará. Si pasa lo mismo con cada cuento, sabes que acabas de descubrir una joya. Pero la obra que quiero recomendarles es una joya que corta, […]
Seguir Leyendo >>