04/04/2022 por Sergio León
Huaco retrato: La boca en la que se acullica lo no dicho
Por Gabriel Mamani 18 de marzo de 2022 De Gabriela Wiener se ha oído mucho –más de lo que se ha leído– por este lugar llamado Bolivia. Son los tiempos que corren: podemos recitar la obra entera de una autora o estar al tanto de todos sus posts sin haber leído una sola página de sus libros. La admiración, hoy por hoy, […]
Seguir Leyendo >>
03/17/2022 por Sergio León
La gringa Alicia
Por Ricardo Bajo Alison Spedding cumplió 60 años hace dos meses. Lo hizo un 22 de enero, por eso es feriado nacional. Alison Louise Spedding Pallet es la mejor novelista boliviana. Nació en un pequeño pueblo de Inglaterra llamado Belper pero las bolivianas nacen donde les da la gana. Spedding, como firma sus libros (así […]
Seguir Leyendo >>
03/15/2022 por Sergio León
Hacer y cuidar de Luis H. Antezana
Por Christian Jiménez C. Wrigth Mills definió la imaginación sociológica como una formulación y defensa del análisis sociológico clásico que da “orientación cultural a nuestros estudios humanos”. Si bien esta definición cabe para pensar el hacer de las ciencias sociales, habría que pensar una “imaginación literaria” para convertir lo general en particular y así, construir […]
Seguir Leyendo >>
03/04/2022 por Sergio León
Un diario instantáneo de la pandemia
Apuntes en torno a Allá afuera hay monstruos (Nuevo Milenio, 2021) de Edmundo Paz Soldán Por Martín Zelaya En su más reciente novela, Allá afuera hay monstruos (Nuevo Milenio, 2021), Edmundo Paz Soldán mantiene una premisa que ya es común en la mayor parte de su obra reciente: un realismo relativo: tiempo y espacio indefinidos y sucesos al borde […]
Seguir Leyendo >>