09/20/2013 por Marcelo Paz Soldan
Sobre la importancia de la lectura crítica: “Eduardo Mitre y la generación dispersa” de Guillermo Ruiz Plaza
Sobre la importancia de la lectura crítica: “Eduardo Mitre y la generación dispersa” de Guillermo Ruiz Plaza Por: Montserrat Fernández La lectura va más allá de ser una operación fisiológica, la lectura es apreciable (es provocadora) si y solo si acariciamos los detalles, “reunimos con amor las soleadas insignificancias del libro”, decía Nabokov. Este ejercicio […]
Seguir Leyendo >>
08/28/2013 por Marcelo Paz Soldan
El POP de Alex Aillón Valverde
El POP de Alex Aillón Valverde Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot Me pregunto si el espíritu de Saint-Exupéry rondaba la casa de Alex Aillón cuando se puso a escribir POP. Relatos de soledad, amistad, amor, pérdida, acercan las obras de ambos. Y fina ironía. El piloto de Le Petit Prince, y el Principito, son el autor que […]
Seguir Leyendo >>
08/26/2013 por Marcelo Paz Soldan
Urrelo y su Perro loco
Urrelo y su Perro loco Por: Carlos D. Mesa Gisbert Perro Loco se ha enamorado y sólo por eso ha decidido abandonar el heavy metal satánico. El 666 ha sido desterrado por un nombre de mujer y la sonrisa boba de alguien enamorado. El mayor Lucio Lobo es un policía que ha prometido encontrar a […]
Seguir Leyendo >>
08/23/2013 por Marcelo Paz Soldan
Respuesta de Pablo Lavayen al escritor Adolfo Cáceres Romero
Estimado Adolfo Cáceres: Por: Pablo Lavayen Con todo el respeto que merece al caso, quisiera ensayar una breve respuesta al texto que usía publicó con respecto a un pequeño ejercicio de crítica de mi autoría, publicado alegremente en el libro “Literatura y Democracia, novela cuento y poesía en el periodo 1983 – 2009”. No por […]
Seguir Leyendo >>