01/20/2015 por Marcelo Paz Soldan
El eterno retorno, cocina y literatura
El eterno retorno, cocina y literatura Por: Carlos Decker-Molina Sin duda el verdadero descubrimiento no fue el territorio sino los sabores. El verdadero hallazgo de los españoles fueron los nuevos gustos que brindaba el “nuevo mundo”. Pienso que a partir de 1492 se revolucionó para siempre la cocina del planeta. La lista de aportaciones de […]
Seguir Leyendo >>
01/19/2015 por Marcelo Paz Soldan
Nueve vidas dañadas
Nueve vidas dañadas Por: Ernesto Calabuig El nombre de Rodrigo Hasbún (Cochabamba, Bolivia, 1981) empieza a sonar por derecho como una de las voces más entonadas del relato hispanoamericano contemporáneo. Afincado en los Estados Unidos, como su compatriota Edmundo Paz Soldán, comparte con él esa dualidad vital y literaria, por lo que los relatos de […]
Seguir Leyendo >>
01/16/2015 por Marcelo Paz Soldan
Los delirios de Cortés y la novela de Mesa
Los delirios de Cortés y la novela de Mesa Por: Sandro Velarde Vargas El mexicano no quiere ser ni indio ni español. Tampoco quiere descender de ellos. Los niega. No se afirma en tanto que mestizo sino como abstracción: es un hombre. Se vuelve hijo de la nada. Él empieza en sí mismo. Octavio Paz […]
Seguir Leyendo >>
01/14/2015 por Marcelo Paz Soldan
Pablo Mendieta Paz: el ombligo desnudo y la púa del escorpión
Pablo Mendieta Paz: el ombligo desnudo y la púa del escorpión Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot Atraviesan el cielo dieciocho gansos canadienses, en V de ataque. Y dos más, rezagados: el poeta y su amada, me digo. He leído Al sur de las miradas de Pablo Mendieta Paz (Editorial 3600, La Paz, 2014), con los pies en […]
Seguir Leyendo >>