11/19/2015 por Marcelo Paz Soldan
Canciones para escuchar mientras todo se consume
Canciones para escuchar mientras todo se consume Por: María José Navia En un momento de “Los adioses” el narrador, desde una nota al pie que desarma o desnuda el relato central, se pregunta qué canciones elegiría su amante escuchar en el momento en que todo se consume. Son notas al pie corrosivas, que van mordiendo […]
Seguir Leyendo >>
11/16/2015 por Marcelo Paz Soldan
La revolución abarca todo y nada a la vez
La revolución abarca todo y nada a la vez Por: Freddy Zárate La poesía, hasta el día de hoy, es un género de escasos lectores. Tanto en Bolivia como en Latinoamérica es un tópico de poca circulación, casi clandestino. Solo pocos poetas de renombre —como Octavio Paz, Pablo Neruda, César Vallejo, Álvaro Mutis, Mario Benedetti, […]
Seguir Leyendo >>
11/11/2015 por Marcelo Paz Soldan
Urrelo cumple
Urrelo cumple Por: Martín Zelaya Sánchez Como muchos de los buenos libros de cuentos este puede leerse tal vez no como una novela, pero sí como un todo (exceptuando, eso sí, un par de relatos) temático y estilístico. Un corpus coherente e integral de violencia, desesperación y deshumanización trascienden todo. No sé por qué -y […]
Seguir Leyendo >>
11/04/2015 por Marcelo Paz Soldan
Los Infames
Los Infames Por: Manfredo Kempff Suárez A Verónica Ormachea la conozco desde hace muchos años, cuando yo era un paceño más. Presenté su novela Los Ingenuos, que trataba sobre los acontecimientos sucedidos antes de la Revolución de 1952 y durante todo el proceso revolucionario. He leído también su crónica sobre el secuestro del empresario Samuel […]
Seguir Leyendo >>