02/16/2017 por Marcelo Paz Soldan
Vivir para leer. Una conversación con Humberto Quino
Vivir para leer. Una conversación con Humberto Quino Por: Vadik Barrón De los 20 o 30 cuentos que tiene en la computadora y que espera formen parte de su próximo libro, de su obsesión y recurrencia con el tiempo a la hora de pensar y plasmar su poesía; del particular humor e ironía de su […]
Seguir Leyendo >>
01/18/2017 por Marcelo Paz Soldan
Música y poesía
Música y poesía Por: Virginia Ayllón A propósito de algunos últimos premios de literatura, esbozo algunas disquisiciones sobre la relación entre música y poesía. En realidad esta dupla remite a otra más arcaica que es la relación entre la poesía y la oralidad. La poesía nació oral y una (la) tensión fundamental de la poesía […]
Seguir Leyendo >>
12/29/2016 por Marcelo Paz Soldan
[Saenz y los trabajos de la poesía]
[Saenz y los trabajos de la poesía] Por: Rodolfo Ortiz En la «Editorial” de La Mariposa Mundial Nº 18 quise reflejar cierta noción de la dicha de escribir. Ser un poeta, a la manera de nadie, señalará siempre un camino ajeno a la literatura. Cuando Saenz se interrogaba «para qué intentar la obra, para qué […]
Seguir Leyendo >>
12/12/2016 por Marcelo Paz Soldan
Comunicación personal
Comunicación personal Persiguiendo la juventud biográfica de Jorge Suárez (1931-1998), gracias a José Antonio Terán Cabero pudimos diseñar algo de los años de su primera residencia en Cochabamba. Junto a Félix Rospigliosi, con quien ya había escrito y publicado los sonetos lúdicos de Hoy, Fricasé (1953), Jorge Suárez llegó a Cochabamba a principios de los […]
Seguir Leyendo >>