05/05/2017 por Marcelo Paz Soldan
Echazú y la palabra comprometida
ArtículoAutoresPoesía

Echazú y la palabra comprometida

Echazú y la palabra comprometida Por: Vilma Tapia Roberto Echazú no hacía diferencias: para él no eran importantes ni las clases sociales ni el abolengo. Ese modo de ser hacía que gozara de muchos amigos y que todos ellos lo tuvieran en alta estima. Su obra no es “abundante”, pero en la concentración que tiene […]

Seguir Leyendo >>
05/02/2017 por Marcelo Paz Soldan
La decantación de todas las cosas
CríticaLibrosPoesía

La decantación de todas las cosas

La decantación de todas las cosas Por: Mónica Velásquez Guzmán Debemos a la colección de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia la reedición de la Poesía completa del poeta tarijeño Roberto Echazú. La misma incluye 14 breves libros, algunos “poemas póstumos”, dos entrevistas y cuatro textos críticos, además del estudio introductorio a cargo de Vilma […]

Seguir Leyendo >>
04/10/2017 por Marcelo Paz Soldan
Cuando escribir es sustraer
AntologíaNuevo MilenioPoesía

Cuando escribir es sustraer

Cuando escribir es sustraer Por: Martín Zelaya Sánchez Este es un poema hasta hace poco inédito y casi desconocido de Robert Echazú: “A través / del canto / de la alondra / se anotició / la tarde / de la noche / pero / el canto / fue / tan triste / que también se […]

Seguir Leyendo >>
04/06/2017 por Marcelo Paz Soldan
La poética de la lectura
AntologíaArtículoLibrosPoesía

La poética de la lectura

La poética de la lectura Por: Benjamín Chávez A casi dos años de la muerte de Rubén Vargas (poeta, crítico, periodista y docente universitario, La Paz, 1959-2015), Plural editores publica su Obra poética. Vargas es autor de tres libros de poemas: Señal del cuerpo (Cabildo, 1986), La torre abolida (Plural, 2003), El viaje a Lisboa, […]

Seguir Leyendo >>