06/16/2017 por Marcelo Paz Soldan
La morada del poeta
La morada del poeta Por: Claudia Bowles (Texto introductorio a «Poesía completa» de Roberto Echazú, publicado por Editorial Nuevo Milenio, 2001; incluido en «Poesía completa» del mismo autor, publicado por la Biblioteca del Bicentenario, 2017) Polvo serán estos versos que disperse el viento o el olvido R.E. Un poema es un lugar donde se juegan […]
Seguir Leyendo >>
05/31/2017 por Marcelo Paz Soldan
Entre Santiago Chambi y la víbora negra
Entre Santiago Chambi y la víbora negra Por: Pablo Cingolani Hazte escaso, dicen en Tarija, cuna, morada y tumba del imprescindible poeta Roberto Echazú Navajas (1937-2007). Cumpliendo ese designio con fervor,[1] maestro de una brevedad exquisita y estremecedora, la poética de Echazú impacta y halaga, cautiva sin rodeos, por su simpleza, su sencillez y su […]
Seguir Leyendo >>
05/05/2017 por Marcelo Paz Soldan
Echazú y la palabra comprometida
Echazú y la palabra comprometida Por: Vilma Tapia Roberto Echazú no hacía diferencias: para él no eran importantes ni las clases sociales ni el abolengo. Ese modo de ser hacía que gozara de muchos amigos y que todos ellos lo tuvieran en alta estima. Su obra no es “abundante”, pero en la concentración que tiene […]
Seguir Leyendo >>
05/02/2017 por Marcelo Paz Soldan
La decantación de todas las cosas
La decantación de todas las cosas Por: Mónica Velásquez Guzmán Debemos a la colección de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia la reedición de la Poesía completa del poeta tarijeño Roberto Echazú. La misma incluye 14 breves libros, algunos “poemas póstumos”, dos entrevistas y cuatro textos críticos, además del estudio introductorio a cargo de Vilma […]
Seguir Leyendo >>