06/11/2021 por Sergio León
Julio Barriga, poeta de la soledad concurrida
Por Ricardo Bajo Habla poco pero cuando lo hace es siempre con humor ácido, parco a ratos. Julio Barriga lanza frases cortas y luego vuelve al silencio, de repente. Es un boxeador al estilo de Muhammad Alí: vuela como una mariposa, pica como una abeja. Su poesía es igual: flota serenamente urgente, ataca irreverentemente certera. […]
Seguir Leyendo >>
04/28/2021 por Sergio León
La multiplicación de los asombros
Por Alex Salinas El azar quiso que este último año, de grandes pérdidas, me acompañara Multiplicación del sol (2019), poemario de Gabriel Chávez Casazola (1972) publicado por Editorial Plural. Es un libro retrospectivo en el cual, cerca de los 50 años y lejos de Sucre, su ciudad natal, el poeta inicia un viaje al pasado, […]
Seguir Leyendo >>
03/12/2021 por Sergio León
Blanca Wiethüchter y El verdugo
Por Jorge Saravia Chuqimia Jaime Saenz, en el poema Muerte por el tacto (1957) escribe el verso “no sé aún quién eres”. Y, de hecho, quizás, esta expresión sea la mejor forma de condensar el acercamiento a la vasta obra poética de Blanca Wiethüchter (1947-2004). Poeta que está en “la búsqueda de trascender la condición […]
Seguir Leyendo >>
01/14/2021 por Sergio León
Luis Toro Ramallo, poeta
Por Jorge Saravia Chuquimia Todos conocemos a Luis Toro Ramallo (1899-1950) -o Elter- como el prosista que desarrolla la mayor parte de su obra en Chile. De esta producción puedo certificar que el libro de crónicas Hacia abajo (1925) posee un estilo testimonial de sucesos históricos concernientes a la ciudad de Sucre. En contraste, la […]
Seguir Leyendo >>