09/06/2017 por Marcelo Paz Soldan
Saúl Montaño, autorreferencial
Saúl Montaño, autorreferencial Por: Martín Zelaya Sánchez ¿Honestidad brutal? ¿Ego… exhibicionismo? No importa, está muy bien escrito y es de esos pocos textos breves que, como dice el lugar común, se pueden leer de un tirón. Ahora bien, si queda claro lo que se devela al final: que este no es un todo, apenas una […]
Seguir Leyendo >>
09/01/2017 por Marcelo Paz Soldan
El yo asambleario de Los días de la peste
El yo asambleario de Los días de la peste Por: Vicente Luis Mora Después de dos novelas ambientadas en Estados Unidos (Los vivos y los muertos y Norte), y una en el espacio exterior (Iris), la narrativa de Edmundo Paz Soldán vuelve a Bolivia, y lo hace con una fuerza inusitada. Los días de la […]
Seguir Leyendo >>
08/25/2017 por Marcelo Paz Soldan
No se puede explicar chiste o develar la obra maestra (Una lectura de “Autorretrato”, de Saúl Montaño)
No se puede explicar chiste o develar la obra maestra (Una lectura de “Autorretrato”, de Saúl Montaño) Por: Daniel Averanga Montiel “Autorretrato”, el nuevo libro de Saúl Montaño (Nuevo Milenio: 2017), es el mejor ejemplo de lo que quería explicar sobre la paradoja de la lectura literaria. Déjenme ordenar mi posición en cuatro puntos: Primero: […]
Seguir Leyendo >>
08/18/2017 por Marcelo Paz Soldan
Siete casas vacías
Siete casas vacías Por: Iván Gutiérrez M. Siete casas vacías es el libro de cuentos de la escritora argentina Samanta Schweblin, que fue recientemente lanzado en Bolivia por Editorial Nuevo Milenio. Siete cuentos que alimentan al lector de una escritura potente, intensa y precisa. Cada personaje, cada situación, cada contexto es desarrollado y se expande […]
Seguir Leyendo >>