08/05/2016 por Marcelo Paz Soldan
Reversionar la escritura
ArtículoNovelaPresentación

Reversionar la escritura

Reversionar la escritura Por: Mauricio Murillo (Texto leído durante la presentación de la reedición de La toma del manuscrito, de Sebastián Antezana, La Paz 2016) Walter Benjamin explica que no sería el mejor elogio de una traducción decir de esta que se lee como un original escrito en la lengua a la que se ha […]

Seguir Leyendo >>
07/21/2016 por Marcelo Paz Soldan
El viento de la cordillera de  Alison Spedding: la bisagra
AutoresLibrosLiteraturaNovela

El viento de la cordillera de Alison Spedding: la bisagra

El viento de la cordillera de Alison Spedding: la bisagra Por: Virginia Ayllón Segunda novela de la trilogía de la saga de Saturnina Mamani, El viento de la cordillera es, además, la novela de enganche entre Manuel y Fortunato y Saturnina from time to time; es decir el thriller relaciona la picarseca con la distopía […]

Seguir Leyendo >>
06/22/2016 por Marcelo Paz Soldan
Vuelven los Fantasmas de Urrelo
EntrevistaLibrosLiteraturaNovela

Vuelven los Fantasmas de Urrelo

Vuelven los Fantasmas de Urrelo Entrevista a Wilmer Urrelo Por: Alex Aillón Wilmer Urrelo, de la mano de editorial 3600, vuelve a la vida la novela ganadora del Premio Nacional el 2007, Fantasmas asesinos. El autor de Hablar con los perros (2011), novela que le sirvió para ganar el premio Anna Seghers, conversó con Puño […]

Seguir Leyendo >>
06/20/2016 por Marcelo Paz Soldan
Cuando agoniza la noche: Muerta ciudad viva de Claudio Ferrufino Coqueugniot
CríticaLibrosNovela

Cuando agoniza la noche: Muerta ciudad viva de Claudio Ferrufino Coqueugniot

Cuando agoniza la noche: Muerta ciudad viva de Claudio Ferrufino Coqueugniot Por: Félix Terrones El nuevo milenio trajo consigo numerosos cambios en las sociedades latinoamericanas. Hay quienes se apresuraron en subrayar una condición emergente para cada una de sus aldeas, antes apeadas del tiempo; en otras palabras, la llegada de la modernidad. De pronto, muchos […]

Seguir Leyendo >>