02/01/2018 por Marcelo Paz Soldan
Los días de la peste posee una prosa ajustada a lo que sugiere el título del libro
Somos pesadilla Por: Juan Ángel Juristo Edmundo Paz Soldan (Cochabamba, Bolivia, 1967), una de las voces más representativas de la actual narrativa latinoamericana y que perteneció de pleno derecho a la generación conocida como McOndo, de claras connotaciones irónicas con el tipo de literatura llamada del realismo mágico, después de éxitos sonados como Norte o […]
Seguir Leyendo >>
12/18/2017 por Marcelo Paz Soldan
Camila Urioste, la palabra como fuego y conjuro
Camila Urioste, la palabra como fuego y conjuro Por: Mijail Miranda Zapata A sus 25 años ya había ganado el Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal. El diario de Alicia, el texto que le propició la distinción, era claramente una obra iniciática, luminoso y oscuro en las medidas en la que la juventud lo permite. […]
Seguir Leyendo >>
12/11/2017 por Marcelo Paz Soldan
Blanca Wiethüchter: Los muertos que se quedan y la rosa eterna
Blanca Wiethüchter: Los muertos que se quedan y la rosa eterna Por: Rosario Barahona (Se presentó en Sucre la Obra Completa de la poeta Blanca Wiethüchter, auspiciada por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia. A continuación, les ofrecemos el texto que la escritora Rosario Barahona escribió para la ocasión.) Hoy, Penélope, me estoy […]
Seguir Leyendo >>
12/01/2017 por Marcelo Paz Soldan
Camila Urioste: ‘Alicia es, más que un álter ego, muchos álter egos’
Camila Urioste: ‘Alicia es, más que un álter ego, muchos álter egos’ Por: Miguel Vargas Alicia es, una vez más y como en sus otras creaciones literarias, el personaje central a partir del cual Camila Urioste edificó Soundtrack, la novela galardonada este año con el Premio Nacional de Novela. Urioste encuentra que toda nueva producción […]
Seguir Leyendo >>