08/10/2018 por Marcelo Paz Soldan
La memoria del horror: En el cuerpo una voz de Maximiliano Barrientos
CríticaNovelaReseña

La memoria del horror: En el cuerpo una voz de Maximiliano Barrientos

La memoria del horror: En el cuerpo una voz de Maximiliano Barrientos Por: David A. Ledesma Feregrino En el cuerpo una voz es una novela de Maximiliano Barrientos sobre el derecho a la memoria y los procesos de paz que vienen después de la guerra, el genocidio y otros crímenes de lesa humanidad. Es fácil […]

Seguir Leyendo >>
08/02/2018 por Marcelo Paz Soldan
Horror y tecnología en Nefando de Mónica Ojeda
Dum DumNovelaReseña

Horror y tecnología en Nefando de Mónica Ojeda

Horror y tecnología en Nefando de Mónica Ojeda Por: Edmundo Paz Soldán Por cada autor incluido en la reciente lista de Bogotá 39 (dedicada a los escritores menores de 40 años más representativos de América Latina), se puede pensar en otro no incluido pero perfectamente merecedor de ello: así de caprichosas y arbitrarias son estas […]

Seguir Leyendo >>
07/19/2018 por Marcelo Paz Soldan
Valentina y Natalia: Ignacio Vera y el romanticismo americano
LibrosLiteraturaNovela

Valentina y Natalia: Ignacio Vera y el romanticismo americano

Valentina y Natalia: Ignacio Vera y el romanticismo americano Por: Armando Soriano Badani El joven poeta, escritor e intelectual boliviano Ignacio Vera de Rada acaba de publicar en Madrid, España, su primera novela, denominada Valentina y Natalia: Novela epistolar (editorial Lacre, colección Autores Imprescindibles). El curso de la narrativa de esta obra está conformado por […]

Seguir Leyendo >>
07/17/2018 por Marcelo Paz Soldan
El desierto de Dali, de la novelista Luisa Siles
CríticaLibrosLiteraturaNovela

El desierto de Dali, de la novelista Luisa Siles

El desierto de Dali, de la novelista Luisa Siles Por: Luis Antezana Ergueta La evolución del arte de la novela en Bolivia sigue un curso paralelo al desarrollo social del país. En una u otra forma, ya sea sentimental, humanística o política refleja momentos concretos de ese acontecer. En el siglo XIX reflejó el enfrentamiento […]

Seguir Leyendo >>