05/28/2019 por Marcelo Paz Soldan
Ornamento, La violencia del artificio
Ornamento, La violencia del artificio Por: Maximiliano Barrientos En Ornamento —novela del colombiano Juan Cárdenas publicada originalmente en 2015 por Periférica y en 2019 por Dum Dum para los lectores bolivianos—se da un cruce entre arte contemporáneo y drogas. “Mi arte”, dice el principal narrador, un científico que consiguió sintetizar una droga recreacional que sólo […]
Seguir Leyendo >>
05/27/2019 por Marcelo Paz Soldan
Guillermo Ferreyro, una charla entre concursos, orígenes y el Quijote
Guillermo Ferreyro, una charla entre concursos, orígenes y el Quijote Por: Claudia Eid Asbún El argentino Guillemo Ferreyro (56) estuvo en Cochabamba el jueves para la presentación de su obra “Mal Trato”, ganadora del Premio Internacional de Novela Kipus. Ferreyro es un autor accesible, despojado del aire que caracteriza a los porteños, es decir, es […]
Seguir Leyendo >>
05/02/2019 por Marcelo Paz Soldan
El espíritu de la guerra sin Dios: Laguna H. 3
El espíritu de la guerra sin Dios: Laguna H. 3 Por: Rodrigo Villegas Rodríguez El Dios de la guerra. O la guerra sin dios. La guerra de los dioses. Los dioses sin guerra. Agua. Desesperar, no encontrar el río, el mar. El lago. La laguna. Convertir al cerebro en un pedazo de tierra árida, cada […]
Seguir Leyendo >>
04/29/2019 por Marcelo Paz Soldan
Incógnita y materialidad de la ausencia en La Equis
Incógnita y materialidad de la ausencia en La Equis Por: Magdalena González Almada La novela de Quispe Flores presenta varios ejes a los que es necesario atender en el análisis del texto. En primer lugar, se trata de la particular configuración de un espacio que, hasta hace muy poco tiempo, no aparecía en la literatura […]
Seguir Leyendo >>