05/13/2021 por Sergio León
Marcial Tamayo, el Hallazgo de un tesoro
Por Jorge Saravia Chuquimia “Siempre se nos presenta una vida como conjunto de aconteceres en el tiempo con necesaria vinculación a un ámbito geográfico específico”. En este caso, una vida (literaria) coexistida entre Bolivia y Argentina. Obra desatendida de un escritor parcialmente, pero, aunque demora un poco debe relacionarse indefectiblemente a la tradición de nuestra […]
Seguir Leyendo >>
05/11/2021 por Sergio León
Generosidad de un mito nacional
Por Homero Carvalho Oliva El año pasado, en plena cuarentena, una escritora que ya es un mito en Bolivia inició un ciclo de videoconferencias que, a lo largo del año, fue reuniendo a más de cuarenta escritores nacionales. Esa escritora, que es ejemplo de talento, pasión y persistencia, convertida en un símbolo nacional de nuestra […]
Seguir Leyendo >>
04/30/2021 por Sergio León
Algunos argumentos para leer «Muerta ciudad viva» de Claudio Ferrufino Coqueugniot
Por Carlos Crespo Flores Principios de los 80’s, la UDP está en el gobierno, ideologías revolucionarias en alza en un país que se destruye con la hiperinflación y la incompetencia gubernamental. La juventud, en incertidumbre y en búsqueda de sensaciones. Como hoy. Es en ese contexto que se ubica la novela Muerta ciudad viva, del […]
Seguir Leyendo >>
04/26/2021 por Sergio León
Tierra fresca, revuelta y olorosa: la narrativa de Giovanna Rivero
Por Guillermo Ruiz Plaza Curiosamente, Tierra fresca de su tumba (El Cuervo, 2021), el último volumen de relatos de Giovanna Rivero, está dando más que hablar en el extranjero que en nuestro propio país. La presente reseña tiene el fin de compensar un poco esta injusta asimetría. Lo primero que leí de Giovanna Rivero fue […]
Seguir Leyendo >>