07/27/2021 por Sergio León
El lugar de Los deshabitados
Por Walter I. Vargas En el afán de sacar a la literatura boliviana de la asfixia del costumbrismo, el realismo social y el indigenismo, se sabe, en los años 50 y 60 del siglo pasado varios escritores llevaron adelante búsquedas artísticas que ya merecieron cierta canonización crítica, por así decirlo. Me refiero a la consagración […]
Seguir Leyendo >>
07/21/2021 por Sergio León
A 50 años de ‘Matías, el apóstol suplente’
Por Fernando Molina Matías, el apóstol suplente, de Julio de la Vega, se publicó por primera vez hace exactamente 50 años, en 1971. Tres años antes había salido a la luz –por decirlo así– mediante su participación en el primero de los concursos Erich Guttentag organizados por la editorial Los Amigos del Libro. En ese […]
Seguir Leyendo >>
07/09/2021 por Sergio León
Ventura y desventura de Raúl Botelho Gosálvez
Por Mariano Baptista Gumucio A la caída del general de aviación Juan Pereda, se hizo cargo del poder el general de Ejército David Padilla Arancibia, quien de inmediato organizó su gabinete, todos militares, menos el canciller. Raúl, que estaba de subsecretario de Relaciones, redactaba en ese momento su renuncia al cargo, pero dos edecanes pidieron […]
Seguir Leyendo >>
07/06/2021 por Sergio León
A diez años de la muerte de Renato Prada
Por Fernando Molina 1969 pasará a la historia literaria latinoamericana porque, entre otras cosas, fue el año que vio la luz Conversación en La Catedral, de Mario Vargas Llosa. Ese mismo año, Vargas Llosa presidió el jurado del premio boliviano de novela Erich Guttentag, organizado por Los Amigos del Libro, y lo concedió a Renato […]
Seguir Leyendo >>