10/28/2024 por Sergio León
Entre Oruro y mi persona: El nacimiento de un poemario
Por Javier Claure C. En enero de 2004 emprendí un viajé a Bolivia después de muchos años de ausencia. El periplo comenzó en el aeropuerto de Estocolmo. Era una mañana gris y fría que se deslizaba lenta entre los cristales empañados de la terminal. Allí, rodeado de desconocidos que como yo, cargaban sus maletas llenas […]
Seguir Leyendo >>
10/23/2024 por Sergio León
Donde la imaginación cobra vida: Sobre Bestiario de Suralia, de Yuri Soria-Galvarro y Marcelo Paredes
Por Marcelo Paz Soldán Al igual que en Bestiario de Julio Cortázar o El libro de los seres imaginarios de Jorge Luis Borges, Bestiario de Suralia nos lleva a un mundo donde la ficción cobra vida y, además, en esta ocasión, gracias a imágenes. Yuri Soria-Galvarro y Marcelo Paredes construyen una dimensión paralela en la […]
Seguir Leyendo >>
10/21/2024 por Sergio León
Lecturas (re)descubiertas I: aunque el kencha se vista de seda…
Por Martin Zelaya Hinosencio (Mano Virgen) deja su pueblito rumbo a La Paz para cumplir con su sueño de estudiar “ciencias” y se despierta de golpe a la realidad cuando, nada más bajar del destartalado micro, se topa con Quirito, un maleante de poca monta que lo introduce en el submundo ilegal del cacho y […]
Seguir Leyendo >>
10/21/2024 por Sergio León
El Gótico alteño y Emma de sus pesadillas
Por Maurizio Bagatin Según Thomas de Quincey el asesinato debe ser considerado como una de las bellas artes, y así, también el terror, el terror que recorre las páginas del maestro H.P. Lovecraft, debe ser considerado como una de las bellas artes. Arte que es poiesis abstracta, que son las palabras de Edgar Allan Poe […]
Seguir Leyendo >>