02/16/2022 por Sergio León
Renacer en el culto de Tolstoi
Por Juan Carlos Zambrana Gutiérrez No importa de dónde venimos ni nuestra edad, todos buscamos el jardín de los claveles de Tolstoi. Esa es la premisa de un libro que, en primer lugar, nos pone en contacto con la ineludible angustia de vivir y el voraz abismo que nos habita, para luego situarnos frente a […]
Seguir Leyendo >>
02/08/2022 por Sergio León
Héctor Borda Leaño: Los versos del lamero
Por Alfonso Gumucio Dagron Acaba de morir, pero lo estoy escuchando. Estamos en su oficina en el cuarto piso del Ministerio de Minería, en El Prado. Es el 14 de abril de 1971 y él está detrás de su espeso bigote negro y de sus gafas con gruesa montura. Como si yo mismo buscara pistas, […]
Seguir Leyendo >>
02/04/2022 por Sergio León
Giovanna Rivero y la narrativa de los freaks
Por Alex Aillón Giovanna Rivero es narradora y es boliviana. Puntualmente, nació en Montero. Se dice de ella que es “una de las voces más imaginativas e intensas del llamado ‘Nuevo Realismo Gótico Latinoamericano’, en el que también se ha encuadrado a escritoras como Marian Enríquez, Mónica Ojeda, Gabriela Ponce, Solange Rodríguez o Michelle Roche”. […]
Seguir Leyendo >>
02/02/2022 por Sergio León
Hilda Mundy, la guerra y la nueva mujer obrera
Por Nino Michel La obra de Hilda Mundy es particular no solo porque hace apenas unos años su nombre era casi desconocido, sino por lo que dijo, cuándo lo dijo y desde dónde lo dijo: durante y después de la guerra del Chaco en la Oruro de principios del siglo XX. Por eso, leerla me […]
Seguir Leyendo >>