08/29/2022 por Sergio León
José Enrique Viaña y la melancolía
Por Jorge Saravia Chuquimia En la tercera edición del libro Atrevámonos a ser bolivianos (2012) de Mariano Baptista Gumucio, existe el apartado “A José Enrique Viaña (1928-1937)”, capítulo que reúne un grupo maravilloso de epístolas escritas entre Carlos Medinaceli y Viaña. Conjunto donde Juan de Ega exclama “que le hacen un halo de misterio y […]
Seguir Leyendo >>
08/26/2022 por Sergio León
Reseña: Chubascos aislados, libro de cuentos de Claudia Michel
Por Claudia Bowles Chubascos aislados es la nueva colección de cuentos de Claudia Michel, publicados por editorial Mantis, en esta nueva etapa de la casa editora, que llega con una frescura extraña, la que resulta de la combinación de un lenguaje llano y transparente, con tramas cotidianas y hasta familiares, pero que bordean el vacío, el misterio, el […]
Seguir Leyendo >>
08/26/2022 por Sergio León
Rodrigo Urquiola: “En las canchas de tierra he aprendido tanto como en los libros”
Por Santiago Espinoza Rodrigo Urquiola Flores (La Paz, 1986) no necesita mayor presentación. Es uno de los nombres más consolidados en la narrativa boliviana de los últimos 15 años. Desde que en 2011 mereciera una Mención de Honor del (finado) Premio Nacional de Novela, por su obra Lluvia de piedras, su firma se ha hecho […]
Seguir Leyendo >>
08/24/2022 por Sergio León
La mirada infinita de los seres diminutos
Por Sulma Montero (Texto que la autora leyó en la presentación de Insectario (El Cuervo, 2022) en la Feria Internacional del Libro de La Paz.) Estoy emocionada al presentar los poemas que componen Insectario, de Juan Pablo Piñeiro. Los percibí después de la noticia de su cercanía a través de un sueño en el cual una gran […]
Seguir Leyendo >>