08/26/2013 por Marcelo Paz Soldan
La diligencia del abismo
La diligencia del abismo Por: José Andrés Rojo Busco situarme lo más cerca posible de los personajes, saber cómo son cuando están solos, entender sus guerritas diarias, sus formas de sobrevivir. En ese sentido, para mí los textos casi siempre empiezan con alguien haciendo algo (pero es necesario que haya urgencia de por medio, que […]
Seguir Leyendo >>
08/15/2013 por Marcelo Paz Soldan
Una lectura de El círculo de los navegantes de Janina Camacho Camargo
Una lectura de El círculo de los navegantes de Janina Camacho Camargo Por: Vilma Tapia Anaya (Texto leído en la presentación del libro El círculo de los navegantes, de la poeta Janina Camacho Camargo, que tuvo lugar el viernes, 9 de agosto, en las instalaciones del CESU) Cuando conocí a Janina Camacho Camargo y comenzamos […]
Seguir Leyendo >>
07/31/2013 por Marcelo Paz Soldan
Chandler: El sencillo arte de escribir y matar
Chandler: El sencillo arte de escribir y matar Por: Adhemar Manjon Cuando Raymond Chandler fue retirado de la empresa petrolera en la que trabajaba y de la que era vicepresidente, el alcohol y la literatura ya formaban una parte íntegra de su vida, solo faltaba pulir la segunda. Tenía 44 años en ese entonces, en […]
Seguir Leyendo >>
07/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
Las tres Claudinas, y una cuarta, en la literatura boliviana (Tercera parte)
Las tres Claudinas, y una cuarta, en la literatura boliviana Por: Enrique Vargas Sivila (Tercera y última parte) Claro está, que es muy posible que al igual que ahora hermana su “Huanchaca” con “En las tierras del Potosí”, hace muchos años hubiera tenido también la idea de hacerla nacer una primita interesante, utilizando los materiales […]
Seguir Leyendo >>