02/11/2014 por Marcelo Paz Soldan
El Jovenazo, la novela minera y las pastillitas vaciladoras
Literatura

El Jovenazo, la novela minera y las pastillitas vaciladoras

El Jovenazo, la novela minera y las pastillitas vaciladoras Por: Wilmer Urrelo (Texto leído por el autor durante la presentación de la novela Iris, de Edmundo Paz Soldán, en la ciudad de La Paz.) Creo que conocí a Edmundo allá por 1998. Por esos días un crítico literario le recriminaba no hablar en sus primeros […]

Seguir Leyendo >>
02/10/2014 por Marcelo Paz Soldan
Anochece
Literaturapremio

Anochece

Anochece Por: Rodrigo Urquiola Flores Texto leido en la presentación del libro “Mariposa nocturna y otros cuentos” Concurso Nacional de Cuento “Adela Zamudio”, Versión 2013 ¿Dónde nace un cuento, una historia cualquiera? No creo que sea posible encontrar un lugar exacto. O, si imaginamos tener la ventura de creer que sabemos, lo que sepamos puede […]

Seguir Leyendo >>
12/20/2013 por Marcelo Paz Soldan
¿Aló, hay algún sobreviviente al otro lado?
EnsayoLibrosLiteratura

¿Aló, hay algún sobreviviente al otro lado?

¿Aló, hay algún sobreviviente al otro lado? Por: Wilmer Urrelo (Prólogo de “Chaco” de Luis Toro, primera publicación de la Biblioteca Plurinacional) En ¿Dónde estabas, Adán?, quizá una de las mejores novelas de alemán Heinrich Boll, hay una frase que, llevada a la triste y malograda realidad boliviana, podría servir para comprender en algo lo […]

Seguir Leyendo >>
12/18/2013 por Marcelo Paz Soldan
La ceniza hecha Fractales
Literaturanarrativa

La ceniza hecha Fractales

La ceniza hecha Fractales Por: Alex Aillón Valverde Acertado porque los textos que contienen estas páginas son escritos irregulares, que contienen a su vez imágenes fragmentadas, disímiles, que se repiten sin repetirse en una secuencia que hacen de este libro una unidad extraña y experimental pues tal es su naturaleza. En esta lógica, donde las […]

Seguir Leyendo >>