10/19/2016 por Marcelo Paz Soldan
La ciencia ficción como herramienta de crítica social
La ciencia ficción como herramienta de crítica social Por: Ana Triveño G. (Texto leído en el II Encuentro de Ciencia Ficción en Cochabamba, 2016) Muchas veces se ha afirmado a lo largo de la historia que las historias de fantasía y ciencia ficción tienden a crear mundos ajenos a la realidad, manteniendo de esta manera […]
Seguir Leyendo >>
10/04/2016 por Marcelo Paz Soldan
Cien mil poetas por el cambio
Cien mil poetas por el cambio Por: Oscar Prava Zavatti El sábado 24 de septiembre, del año en curso, se llevó a cabo, en Estocolmo (Suecia), el Recital Poético contra la guerra y por la Paz, la sostenibilidad y el cambio social en el mundo. Acontecimiento que fue auspiciado por el Liceo Poético de Benidorm […]
Seguir Leyendo >>
09/28/2016 por Marcelo Paz Soldan
El Traje del Arlequín, La trágica historia del libro
El Traje del Arlequín, La trágica historia del libro Por: Freddy Zárate El Traje del Arlequín una obra publicada en 1921, fue escrita en coautoría por Adolfo Costa du Rels y Alberto Ostria Gutiérrez. Hasta el día de hoy, la historia del texto es desconcertante y dramática por sus peculiaridades. Según el relato de Ostria […]
Seguir Leyendo >>
09/28/2016 por Marcelo Paz Soldan
Aleksievich y las paradojas de la condición humana
Aleksievich y las paradojas de la condición humana Por: Carlos Mesa Gisbert “¿Cómo podía ser cierto lo que contaba? ¿Qué le sucedió a tu casa? La saquearon ¿y qué les pasó a tus padres? A mí madre la sacaron al patio, la dejaron en pelotas y la empujaron a una hoguera. A mi hermana embarazada […]
Seguir Leyendo >>