06/30/2017 por Marcelo Paz Soldan
Eduardo Mitre tras la poética  del retorno y la nostalgia
ArtículoLiteraturaPoesía

Eduardo Mitre tras la poética del retorno y la nostalgia

Eduardo Mitre tras la poética del retorno y la nostalgia Por: Martín Zelaya Sánchez En su libro Viajes y otros viajes, Antonio Tabucchi escribe: “posar los pies en el mismo suelo durante toda la vida puede provocar un peligroso equívoco, el de hacernos creer que esa tierra nos pertenece”. La ausencia -voluntaria, eventual; obligada, definitiva-, […]

Seguir Leyendo >>
06/23/2017 por Marcelo Paz Soldan
Paz Soldán: “El crecimiento espiritual  se refleja en lo que escribes”
ArtículoEntrevistaLibrosLiteratura

Paz Soldán: “El crecimiento espiritual se refleja en lo que escribes”

Paz Soldán: “El crecimiento espiritual se refleja en lo que escribes” Entrevista a Edmundo Paz Soldan Por: Martín Zelaya Sánchez No es muy frecuente que un escritor se anime a explicar y describir tan abierta y detalladamente algunos aspectos conceptuales y estructurales de una de sus obras… y menos si esta acaba de ser editada. […]

Seguir Leyendo >>
06/12/2017 por Marcelo Paz Soldan
Samanta Schweblin: "El cuento sigue siendo mi género preferido"
EntrevistaLibrosLiteraturaNuevo Milenio

Samanta Schweblin: "El cuento sigue siendo mi género preferido"

Samanta Schweblin: «El cuento sigue siendo mi género preferido» Entrevista a Samanta Schweblin Por: Adhemar Manjón Samanta Schweblin apareció en la escena literaria de su país en 2002 con un potente libro de cuentos, El núcleo de disturbio, que señalaba lo que sería después su carrera y que se confirmó con otro volumen de cuentos, […]

Seguir Leyendo >>
06/09/2017 por Marcelo Paz Soldan
La veta de los sueños
ArtículoAutoresHomenajeLibrosLiteratura

La veta de los sueños

La veta de los sueños Por: Alfonso Gumucio Dagron Cada vez que se hacen homenajes a René Bascopé Aspiazu me pongo a pensar cómo sería René ahora, qué más habría producido en literatura, si se hubiera embarcado en la política, si tendría el cabello blanco como yo, si hubiera persistido en la narrativa, en la […]

Seguir Leyendo >>