11/16/2016 por Marcelo Paz Soldan
Delirio de revueltas y cifrados
Delirio de revueltas y cifrados Por: Celeste Scalise Sos Miguel Sáenz, te apodan Turing. Sos un criptoanalista que trabaja hace años descifrando mensajes para el gobierno, y un día comenzas a recibir correos electrónicos anónimos que te acusan de tener las manos manchadas de sangre. Tú hija se llama Flavia. Una chica que traslada las […]
Seguir Leyendo >>
11/11/2016 por Marcelo Paz Soldan
Sobre los textos de Freddy Zárate: Buena crítica
Sobre los textos de Freddy Zárate: Buena crítica Por: Wilson García Mérida La crítica literaria es un género periodístico de exigencias tan rigorosas quizá como las de una buena crónica roja: describe y desentraña a la vez, sintetiza la materia —los hechos, las historias— y saca a luz circunstancias ocultas entre líneas desde el análisis […]
Seguir Leyendo >>
11/08/2016 por Marcelo Paz Soldan
Gálvez y la mecánica del horror
Gálvez y la mecánica del horror Entrevista a Miguel Ángel Gálvez Por: Oscar Diaz Arnau Esta entrevista se fue construyendo por tramos, en conversaciones informales, hasta que nos pusimos —más o menos— serios. Con el pesimista Miguel Ángel Gálvez, el chuquisaqueño autor de la novela La Caja Mecánica (Nuevo Milenio, 2001), que tuvo muy buena […]
Seguir Leyendo >>
10/19/2016 por Marcelo Paz Soldan
La ciencia ficción como herramienta de crítica social
La ciencia ficción como herramienta de crítica social Por: Ana Triveño G. (Texto leído en el II Encuentro de Ciencia Ficción en Cochabamba, 2016) Muchas veces se ha afirmado a lo largo de la historia que las historias de fantasía y ciencia ficción tienden a crear mundos ajenos a la realidad, manteniendo de esta manera […]
Seguir Leyendo >>