08/24/2017 por Marcelo Paz Soldan
El gusto de perderse
ArtículoAutoresLibrosLiteratura

El gusto de perderse

El gusto de perderse Por: Martín Zelaya En una entrevista vía correo electrónico en octubre del año pasado le pregunté a Miguel Sánchez Ostiz: ¿Chuquiago es un libro de viajes, de crónicas literarias… o más bien un dietario o una versión publicable de tu diario personal? “Es una mezcla de todo lo que indicas”, me […]

Seguir Leyendo >>
08/18/2017 por Marcelo Paz Soldan
A propósito del horror en El jardín de Nora
CríticaLibrosLiteraturaNovela

A propósito del horror en El jardín de Nora

A propósito del horror en El jardín de Nora Por: Lucía Reinaga1 Cómo explicar aquella vez que el jardín era mucho más que un simple jardín; que se trataba de replicar el paraíso, allí donde comenzó todo, allí donde los primeros habitantes como Franz y Nora iniciarían otro linaje, sembrarían un árbol que debía irradiar […]

Seguir Leyendo >>
08/15/2017 por Marcelo Paz Soldan
Literatura pluriescritural
ArtículoAutoresLibrosLiteratura

Literatura pluriescritural

Literatura pluriescritural Por: Antonio Jiménez Morato (El español Antonio Jiménez Morato ve en los autores bolivianos un fiel correlato de la riqueza cultural y la complejidad del país.) Para mí Bolivia fue, como toda Latinoamérica, primero una escritura. No quiero decir literatura, porque me parece marcarla por rasgos y matices históricos, críticos, culturales… No, fue […]

Seguir Leyendo >>
08/15/2017 por Marcelo Paz Soldan
“Voy un poco detrás de la historia de Bolivia”
EntrevistaLibrosLiteraturaNovela

“Voy un poco detrás de la historia de Bolivia”

“Voy un poco detrás de la historia de Bolivia” Entrevista a Manuel Vargas Por: Willy Camacho Escritor «Manuel Vargas Severiche (Huasacañada, Vallegrande, 6 de marzo de 1952) es un escritor y activista del libro boliviano”. Esa descripción figura en Wikipedia, y para mi sorpresa, contiene una definición bastante precisa: «activista del libro”. Es que eso […]

Seguir Leyendo >>