02/22/2019 por Marcelo Paz Soldan
Las bellas miniaturas de Hasbún
Las bellas miniaturas de Hasbún Por: Fernando Molina A veces uno lee libros que quisiera haber escrito. Esto significa: libros que uno siente que podría haber escrito, ya que parecen haber sido hechos con facilidad y alegría. Y también significa: libros de los que uno quisiera jactarse, su nombre impreso en la portada, para satisfacer […]
Seguir Leyendo >>
02/18/2019 por Marcelo Paz Soldan
Augusto Céspedes, el gran narrador
Augusto Céspedes, el gran narrador Por: Homero Carvhalo Augusto Céspedes fue de esos milagros que suceden, de cuando en cuando, en las literaturas nacionales, una personalidad cuya obra y vida sigue y seguirá objeto de estudios. Creo que entre sus libros se destaca Sangre de mestizos, relatos de la Guerra del Chaco. Un conflicto en […]
Seguir Leyendo >>
02/14/2019 por Marcelo Paz Soldan
Virginianos, dinámica plural de lo minúsculo
Virginianos, dinámica plural de lo minúsculo Por: Elena Ferrufino Coqueugniot (Prólogo a la reedición de «Virginianos» de Claudio Ferrufino-Coqueugniot, Editorial 3600, 2019) Casi veinte años después, he vuelto a deambular por las páginas de uno de los más singulares libros de Claudio Ferrufino-Coqueugniot. Un regalo para los sentidos. Trayectoria diáfana; emancipación de la palabra y […]
Seguir Leyendo >>
02/08/2019 por Marcelo Paz Soldan
Claudio Ferrufino o el tiempo de las obras completas
Claudio Ferrufino o el tiempo de las obras completas Por: Wilson García Mérida La bruma de aquellos anocheceres febriles de la UTCH, emérito antro de chicha a la vuelta de la UMSS, ya no es bruma sino brisa de vida que se respira desde la memoria y se vive conjurando el olvido. Estamos ebrios de […]
Seguir Leyendo >>