03/04/2022 por Sergio León
Utopía de un poeta/moreno
Por Ricardo Bajo A Benjamín Chávez Camacho, la morenada le cambió la vida. Primero bailó en la más antigua del mundo, nacida en marzo de 1913, la Morenada Zona Norte. Uno de sus emblemas es La Mariposa de don Gumercindo Licidio, fundador de la Banda Pagador, la madre de todas las bandas. Después fichó por la Morenada […]
Seguir Leyendo >>
03/02/2022 por Sergio León
Simón I. Patiño y el conflicto del Chaco
Por Fernando Chávez Virreira Raúl Rivero Adriázola acaba de publicar Simón I. Patiño y el conflicto del Chaco (diciembre 2021), un texto de 311 páginas, en las que el novelista (economista de profesión) documenta el verdadero rol que jugó el empresario minero en la guerra contra Paraguay. “Es urgente reescribir nuestra historia, desnudar las mentiras […]
Seguir Leyendo >>
03/02/2022 por Sergio León
Un artefacto de Carnaval
Por Kurmi Soto Velasco Según cuenta Alcides Arguedas en el segundo tomo de La danza de las sombras, un día, Adolfo Costa du Rels le llamó para avisarle que su gran amigo, Armando Chirveches, acababa de suicidarse. Corría el año 1926 en un efervescente París y Chirveches había decidido quitarse la vida, pero no sin […]
Seguir Leyendo >>
02/25/2022 por Sergio León
El diario literario de Carlos Medinaceli
Por Jorge Saravia Chuquimia Antes de morir en 1924 Franz Kafka dejó un conjunto de escritos a Max Brod, persona muy cercana a él. La colección está compuesta por cuadernos y manuscritos que debían ser destruidos, tal cual reza el testamento del autor nacido en Praga. Quiso el destino que la petición sea desobedecida por […]
Seguir Leyendo >>