05/17/2018 por Marcelo Paz Soldan
‘Borda 1883-1953’
‘Borda 1883-1953’ Por: Carlos Villagómez (Fragmento de la presentación del libro, leído por el arquitecto Carlos Villagómez.) El libro Borda 1883-1953 tiene la virtud de ser un texto académico. Es decir, es un libro de consulta que perdurará en el tiempo como los otros cuatro textos de la autoría de Pedro Querejazu. Para la historiografía […]
Seguir Leyendo >>
05/02/2018 por Marcelo Paz Soldan
El rio Rocha en la novela Juan de la Rosa
El rio Rocha en la novela Juan de la Rosa Por: Carlos Crespo Flores El rio Rocha es parte de la bioregión del valle de Cochabamba, entendiendo bioregión como el terreno geográfico y un terreno de la conciencia –a un lugar y las ideas que se han desarrollado acerca de cómo vivir en aquel lugar-. […]
Seguir Leyendo >>
04/30/2018 por Marcelo Paz Soldan
Te echamos de menos, Blanca
Te echamos de menos, Blanca Por: Vilma Tapia Anaya (Texto leído durante la presentación de las «Obras completas» de Blanca Wiethüchter, publicado por la la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y presentado el pasado viernes en el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño.) Al revisar las páginas de estos cuatro tomos que […]
Seguir Leyendo >>
04/27/2018 por Marcelo Paz Soldan
José Santos Vargas
José Santos Vargas Por: Gunnar Mendoza (Fragmento de la Introducción realizada por Gunnar Mendoza para la edición de 1981 del Diario de un comandante… de José Santos Vargas, recientemente reeditada por la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB).) […] La guerra de liberación de América contra España tuvo su arranque inicial […] en 1809, y […]
Seguir Leyendo >>