06/28/2019 por Marcelo Paz Soldan
Los precarios orígenes de la prensa nacional
Los precarios orígenes de la prensa nacional Por: Sergio de la Zerda Tan solo para tener una perspectiva: el primer diario de EEUU apareció en 1704, el primer periódico de Latinoamérica fue la Gaceta de México y Nueva España en 1722, y los primeros bolivianos, La Gaceta de Chuquisaca y El Cóndor, datan de 1825. […]
Seguir Leyendo >>
05/10/2019 por Marcelo Paz Soldan
José Santos Vargas y la memoria histórica
José Santos Vargas y la memoria histórica Por: Roger L. Mamani Siñani José Santos Vargas fue uno de los sobrevivientes de la Guerrilla de los Valles de La Paz y Cochabamba que actuó durante la Guerra de la Independencia en contra de las tropas realistas entre 1814 a 1825. Aprendió a tocar “la caja” o […]
Seguir Leyendo >>
04/12/2019 por Marcelo Paz Soldan
‘Ya no morirán’, un grito de hincha contra el olvido
‘Ya no morirán’, un grito de hincha contra el olvido Por: Miguel Vargas El periodista Ricardo Bajo es hombre de profundas pasiones: basta leer sus textos sobre política, fútbol o teatro. No hay medias tintas con él. Y cuando se trata de encarar todos los espectros relacionados con el equipo de sus amores, The Strongest, […]
Seguir Leyendo >>
03/29/2019 por Marcelo Paz Soldan
Trampas arqueológicas
Trampas arqueológicas Por: Kurmi Soto Tras la proclama de las independencias y el trazado de las jóvenes repúblicas, proliferaron distintas formas de narración, desde los informes escuetos hasta las descripciones maravilladas del continente americano, que trataron de dar cuenta de la realidad de un vasto territorio que, por primera vez, abría libremente sus puertas a […]
Seguir Leyendo >>