09/11/2019 por Marcelo Paz Soldan
Augusto Céspedes en mi recuerdo
Augusto Céspedes en mi recuerdo Por: H. C. F. Mansilla En varias oportunidades a partir de 1982 mi amigo Mariano Baptista Gumucio me llevó a una tertulia de viejos miembros del MNR, cuyo centro indiscutido era Augusto Céspedes (1904-1997). Él me regaló y dedicó algunos de sus libros. Vivía en un viejo caserón de la […]
Seguir Leyendo >>
07/05/2019 por Marcelo Paz Soldan
Episodio tragicómico: el filósofo Roberto Prudencio sobre la noche de San Juan
Episodio tragicómico: el filósofo Roberto Prudencio sobre la noche de San Juan Por: Freddy Zárate Hace poco el escritor Víctor Montoya publicó el libro La masacre de San Juan: en verso y prosa (Cochabamba: Grupo Editorial Kipus, 2019). Esta compilación contiene poemas, testimonios y ensayos de aquella trágica madrugada del 24 de junio de 1967, […]
Seguir Leyendo >>
06/28/2019 por Marcelo Paz Soldan
Los precarios orígenes de la prensa nacional
Los precarios orígenes de la prensa nacional Por: Sergio de la Zerda Tan solo para tener una perspectiva: el primer diario de EEUU apareció en 1704, el primer periódico de Latinoamérica fue la Gaceta de México y Nueva España en 1722, y los primeros bolivianos, La Gaceta de Chuquisaca y El Cóndor, datan de 1825. […]
Seguir Leyendo >>
05/10/2019 por Marcelo Paz Soldan
José Santos Vargas y la memoria histórica
José Santos Vargas y la memoria histórica Por: Roger L. Mamani Siñani José Santos Vargas fue uno de los sobrevivientes de la Guerrilla de los Valles de La Paz y Cochabamba que actuó durante la Guerra de la Independencia en contra de las tropas realistas entre 1814 a 1825. Aprendió a tocar “la caja” o […]
Seguir Leyendo >>