01/21/2015 por Marcelo Paz Soldan
“Barriga ve en Amy Winehouse a una compañera de viaje”
EntrevistaLiteratura

“Barriga ve en Amy Winehouse a una compañera de viaje”

“Barriga ve en Amy Winehouse a una compañera de viaje” Entrevista a Fernando Barrietos Por: Anahi Cazas Fernando Barrientos, director de la editorial El Cuervo, conoció al poeta chuquisaqueño Julio Barriga en 1996, en un boliche de Tarija llamado “Caretas” que regentaba Julián Cartagena. En ese lugar, contó Barrientos, se juntaban artistas, activistas políticos y […]

Seguir Leyendo >>
12/17/2014 por Marcelo Paz Soldan
“Vuelvo a mis orígenes y recupero la ilusión de escribir una novela”
EntrevistaLiteraturaNovela

“Vuelvo a mis orígenes y recupero la ilusión de escribir una novela”

“Vuelvo a mis orígenes y recupero la ilusión de escribir una novela” Entrevista a Carlos Mesa Gisbert Por: Anahí Cazas En los años 70, el periodista, historiador y expresidente Carlos D. Mesa Gisbert ingresó a la carrera de Literatura con la idea de ser un novelista e incluso escribió varios poemas, nunca publicados. Pero pospuso […]

Seguir Leyendo >>
12/17/2014 por Marcelo Paz Soldan
El arte de la fuga: Vadik Barrón y su diario secreto de Berlín
EntrevistaLiteratura

El arte de la fuga: Vadik Barrón y su diario secreto de Berlín

El arte de la fuga: Vadik Barrón y su diario secreto de Berlín Entrevista a Vadik Barrón Por: Martín Zelaya Sánchez Vamos a empezar con un lugar común. El diccionario define a la fuga como “un procedimiento musical en el cual se superponen ideas musicales llamadas sujetos”. Johann Sebastian Bach murió sin poder terminar esta […]

Seguir Leyendo >>
12/10/2014 por Marcelo Paz Soldan
“Siempre he soñado con construir un universo narrativo ficticio, mi propio mundo”
EntrevistaLiteratura

“Siempre he soñado con construir un universo narrativo ficticio, mi propio mundo”

“Siempre he soñado con construir un universo narrativo ficticio, mi propio mundo” Cinco preguntas a Edmundo Paz Soldán a propósito de Iris. Por: Rodrigo Urquiola Flores – Iris (Alfaguara, 2013), novela de ciencia ficción, es una distopía total, no solamente por lo que conlleva implícitamente su propia escritura, sino en el conjunto de la obra […]

Seguir Leyendo >>