01/21/2021 por Sergio León
Giovanna Rivero, la escritura para exorcizar la melancolía
Por Liliana Carrillo Giovanna Rivero se fue de Bolivia, de su natal Montero, siendo ya una escritora premiada en el país. Con la beca Fulbright, realizó una maestría en la universidad de Iowa, Estados Unidos, donde reside desde hace 15 años. Ha publicado una decena de libros, entre novelas y cuentos, pero la […]
Seguir Leyendo >>
12/14/2020 por Marcelo Paz Soldan
Si no fuéramos vulnerables, el amor y el placer no existirían
“Si no fuéramos vulnerables, el amor no existiría y el placer tampoco” Por Silvana Tanzi Uno de los cuentos se llama Caninos, y en él hay una joven que no puede separarse de la dentadura postiza de su padre muerto. Otro se llama Soroche, y está contado a varias voces por un grupo de cuatro […]
Seguir Leyendo >>
12/11/2020 por Sergio León
‘Cachín’ Antezana, un lector de vicio y oficio
Por Ricardo Bajo Filólogo, gran ensayista, traductor, semiótico, “alma páter” de la crítica literaria y amigo de los libros y de las personas que los escriben: es Luis Huáscar Antezana Juárez, más y mejor conocido como “Cachín”. Doctor “honoris causa” por la Universidad Mayor de San Simón y por la UMSA, la multifacética obra de […]
Seguir Leyendo >>
10/28/2020 por Marcelo Paz Soldan
Entrevista a Luis H. Antezana sobre Los días de la peste de Edmundo Paz Soldán
Entrevista a Luis H. Antezana en torno a Los días de la peste de Edmundo Paz Soldán
Seguir Leyendo >>