08/20/2008 por Marcelo Paz Soldan
María Josefa Mujía: La primera poetisa del Romanticismo boliviano
La primera poetisa del romanticismo boliviano Por: Víctor Montoya María Josefa Mujía (Sucre, 1812-1888), conocida también como la Ciega, escribió versos de dolor y de tristeza en la intimidad de su hogar. Sus biógrafos dicen que perdió la vista de tanto llorar la muerte de su padre a los catorce años de edad. Tenía una […]
Seguir Leyendo >>
08/18/2008 por Marcelo Paz Soldan
El despertar de la medusa
Envolventes relatos de Eduardo Scott Moreno Por: Jackeline Rojas ¿Acaso una advertencia? Quienes poco conocen sobre los mitos griegos es posible que no caigan en la alarma invocadora que sugiere el título de esta obra. ¿El despertar? ¿Nada menos que de Medusa? ¿Cuán petrificados nos quiere el autor, Eduardo Scott Moreno, de estos cuentos al […]
Seguir Leyendo >>
08/13/2008 por Marcelo Paz Soldan
Álbum, cuento de Rodrigo Hasbún en la biblioteca de ecdotica
A propósito de Cinco Por Rodrigo Hasbún (Les informamos que el cuento Álbum de Rodrigo Hasbún, que se encuentra en la antología de cuentos Cinco publicada por Gente Común el 2006 se encuentra disponible para descarga en la biblioteca de ecdotica) Esos cuentos iban saliendo solos, era un poco como si ya estuvieran escritos. Posiblemente […]
Seguir Leyendo >>
08/05/2008 por Marcelo Paz Soldan
Historias colaterales en Tukson
Historias colaterales en Tukson Por Roger Otero Lorent Novela híbrida gNovela híbrida que también podría denominarse “narrativa fusionada” o “novela/cuento” o simplemente “novela”. Las interpretaciones pueden ser varias, y tan avezadas como fútiles. Al fin de cuentas, lo que debe importar es la calidad de su contenido. Y el zarandeo lingüístico de Giovanna en Tukzon […]
Seguir Leyendo >>