09/03/2008 por Marcelo Paz Soldan
Tukson. Historias colaterales (reseña inédita)
Ensayo

Tukson. Historias colaterales (reseña inédita)

Todos los daños son siempre colaterales Por Wilmer Urrelo Zárate Las palabras que uno oye Las comentarios más frecuentes que escuché hasta ahora acerca de la más reciente novela de Giovanna Rivero, Tukzon, historias colaterales (Editorial La Hoguera, 2008), es que se trataba de un libro arriesgado. Y cuando preguntaba por qué creían que era […]

Seguir Leyendo >>
09/02/2008 por Marcelo Paz Soldan
En el Cusco rey
Ensayo

En el Cusco rey

“Reflexión y acción…” Por: Jesús Lens Espinosa de los Monteros Hace algunos años pudimos disfrutar en España de la publicación de Morir en La Paz, una extraordinaria novela de Bartolomé Leal que, a caballo entre lo negro, el western y las aventuras puras y duras, nos deparó un puñado de horas de lectura de lo […]

Seguir Leyendo >>
08/26/2008 por Marcelo Paz Soldan
Friedrich von Schiller leído por H.C.F. Mansilla
Ensayo

Friedrich von Schiller leído por H.C.F. Mansilla

Schiller: El gran poeta de la libertad y la fraternidad humanas Por: H. C. F. Mansilla El 9 de mayo de 2005 se celebró el segundo centenario del fallecimiento del gran poeta y dramaturgo Friedrich Schiller, una de las cumbres de la creación artística universal. El fue el representante más luminoso y más poético del […]

Seguir Leyendo >>
08/21/2008 por Marcelo Paz Soldan
El mestizaje en lar narrativa de Néstor Taboada Terán
Ensayo

El mestizaje en lar narrativa de Néstor Taboada Terán

El mestizaje en la narrativa de Nestor Taboada Terán Por Samuel Arriarán El escritor boliviano Néstor Taboada Terán es autor de varias novelas de diferente estilo y temática pero hay destacar su tratamiento del mestizaje. Sus primeras obras Indios en rebelión y El precio del estaño, se pueden caracterizar como pertenecientes el realismo social. En […]

Seguir Leyendo >>