09/26/2008 por Marcelo Paz Soldan
El escritor que casi nunca dejaba sus bandanas
Foster Wallace (1962 – 2008) Por:Maximiliano Barrientos Un obituario del que fue considerado el mejor “escritor maldito” desde Bukowski, que se colgó en su casa la pasada semana Durante años —dijo su padre en una entrevista al New York Times— luchó contra sus instintos suicidas. Había pedido que lo ingresen a una clínica para batallar […]
Seguir Leyendo >>
09/23/2008 por Marcelo Paz Soldan
Acerca de La toma del Manuscrito
Una máquina boliviana de pura ficción Por: Ricardo Bajo La toma del manuscrito, del veinteañero escritor paceño (nacido en 1982) Sebastián Antezana Quiroga, es la mejor novela de las diez ediciones del premio nacional editado por Alfaguara. Así de claro y contundente, de inicio. Que no se equivoque nadie. La irrupción salvaje de este joven […]
Seguir Leyendo >>
09/22/2008 por Marcelo Paz Soldan
Dislexia y latinoamericanidad
Dislexia y latinoamericanidad Por: Giovanna Rivero Santa Cruz Como tentáculos de un sistema-pulpo literario, cada libro de Roberto Bolaño remite a otro, imitando los procedimientos del destino y la causalidad. Así, meterse con Los detectives salvajes (1998), Amuleto (1999) o con 2666 (2004) es instaurar en la base del cerebro o el centro del estómago […]
Seguir Leyendo >>
09/19/2008 por Marcelo Paz Soldan
Crónicas para Diógenes
Crónicas para Diógenes Por: Giovanna Rivero Vamos a suponer que Oscar Barbery vive en el Siglo V a.C., en una sociedad (la griega) en la que los destellos enceguecedores de la decadencia exaltan dos de los grandes business de la humanidad: el alma y la carne. Oscar Barbery, como no podía ser de otra manera, […]
Seguir Leyendo >>