03/19/2009 por Marcelo Paz Soldan
Acerca de Los vivos y los muertos
Ensayo

Acerca de Los vivos y los muertos

Los vivos y los muertos Por: Wilmer Urrelo Monólogos. Adolescentes desesperados por salir de Madison y no volver nunca jamás. Un ex combatiente de la guerra del Golfo perturbado. Un periodista atormentado. Niños aterrados por la sola presencia del padre. Dos asesinatos. Nieve. Cielo gris. Pérdida y ausencia. Ésos y algunos más son los ingredientes […]

Seguir Leyendo >>
03/09/2009 por Marcelo Paz Soldan
OJO DE VIDRIO
Ensayo

OJO DE VIDRIO

“Los vivos y los muertos” Por: Ramón Rocha Monroy Acabo de leer Los vivos y los muertos, la novela reciente de Edmundo Paz Soldán, y pienso de inicio que con ella ha encontrado una de sus voces más promisorias. No es casual que el escenario y los personajes sean norteamericanos, pues uno pertenece no sólo […]

Seguir Leyendo >>
03/07/2009 por Marcelo Paz Soldan
Inédito: Ensayo sobre uno de los cuentos ganadores de Los Destamayados
Ensayo

Inédito: Ensayo sobre uno de los cuentos ganadores de Los Destamayados

Ensayo crítico sobre “Un perro con suerte” de Imago Por: Madame de Pfuel (Si lo quieren leer, pueden descargarlo de: https://ecdotica.com/biblioteca/Unperroconsuerte.pdf) Todo trabajo literario contiene un tono narrativo que lo caracteriza. Es el lenguaje sugestivo que se emplea, la actitud emocional que el narrador transmite en su obra, ya sea jocosa, exaltada, divertida, melancólica, etc. […]

Seguir Leyendo >>
02/16/2009 por Marcelo Paz Soldan
CRÍTICA: LIBROS – Narrativa y poesía
Ensayo

CRÍTICA: LIBROS – Narrativa y poesía

Novela de cine negro Por: Javier Aparicio Frenética, escrita a modo de puzle trenzando los monólogos de sus excitados personajes hasta construir una historia en torno a la violencia y la pérdida emocional que se lee en tiempo real, Paz Soldán (Cochabamba, 1967) publica por vez primera una novela que no se sitúa en su […]

Seguir Leyendo >>