09/08/2009 por Marcelo Paz Soldan
Ensayo sobre La mujer desnuda de Armonía Somers
Armonía Somers o el estallido de la palabra Por: M. Magdalena González Almada Había salido en busca de algo, un objetivo inconcreto, algo que no parecía contar con nombre entre las cosas previsibles y ordenadas como aparecen en los diccionarios Armonía Somers se enfrenta al doble carácter de la palabra; su función significante dentro del […]
Seguir Leyendo >>
08/10/2009 por Marcelo Paz Soldan
Sobre Exilio Voluntario de Claudio Ferrufino
Escrito en presente vertiginoso Por: Ramón Rocha Monroy Habría que inventar un nuevo tiempo verbal para ubicar la escritura de la novela El exilio voluntario, de Claudio Ferrufino Coqueugniot, que ganó el Premio Casa de las Américas 2009. Sugiero que se llame Presente vertiginoso, pues está escrita sin nostalgia, sin recuerdos gratos, ni siquiera trágicos, […]
Seguir Leyendo >>
08/06/2009 por Marcelo Paz Soldan
Ministerios del miedo
Pero Homero Carvalho con La maquinaria de los secretos no ha escrito una novela policiaca. A ratos el lector puede dudar de si lo que está leyendo es una novela y no un rotundo y vibrante alegato fiscal que pone en la picota a la desvergüenza, el desprecio por los derechos más elementales ejercido por políticos sin escrúpulos que hacen de la burla del ciudadano un oficio y del detentar el poder su único objetivo.
Seguir Leyendo >>
08/06/2009 por Marcelo Paz Soldan
La narración imposible: divagaciones sobre El lugar del cuerpo de Rodrigo Hasbún
La narración imposible: divagaciones sobre El lugar del cuerpo de Rodrigo Hasbún Por: PaBLo L …en realidad detesto los epígrafes, las citas gratuitas. La erudición es un disfraz de la mediocridad R. Hasbún. El lugar del cuerpo Acabo de terminar de leer la recién publicada novela de Rodrigo Hasbun: El lugar del cuerpo. Un no […]
Seguir Leyendo >>