01/18/2018 por Marcelo Paz Soldan
De qué hablamos cuando decimos “pasiones”
De qué hablamos cuando decimos “pasiones” Por: Mónica Velásquez Guzmán Hace unos meses, Plural publicó El cuento sentimental romántico en Bolivia, de Leonardo García Pabón. En él se presenta un extenso estudio y una antología que reúne seis narraciones breves. La selección incluye: Soledad de Bartolomé Mitre, Crimen y expiación de Sebastián Dalence, La isla […]
Seguir Leyendo >>
12/19/2017 por Marcelo Paz Soldan
La obra de Blanca Wiethüchter
La obra de Blanca Wiethüchter Por: Monica Velasquez El español no acudía a su mente; ni a la hora de repasar el alfabeto ni a la hora de rezar. Sabía, hija de extranjeros nacida en Bolivia, que no es propia ni la lengua a la que se nace, ni a la que se es arrojado […]
Seguir Leyendo >>
09/29/2017 por Marcelo Paz Soldan
La construcción cultural del poeta Franz Tamayo
La construcción cultural del poeta Franz Tamayo Por: Freddy Zárate En la actualidad el poeta Franz Tamayo (1879-1956) es venerado tanto por el sector intelectual, político y la población en general, de una manera que podemos calificar entre entusiasta y apacible. Esta apreciación favorable puede ser resumida en palabras de su biógrafo, el escritor Fernando […]
Seguir Leyendo >>
07/31/2017 por Marcelo Paz Soldan
Las almas subterráneas de La Paz
Las almas subterráneas de La Paz Por: Carlos D. Mesa (Prólogo a «Américan Visa» de Juan Recacoechea, recientemente reeditado por Editorial 3600.) Hay un tono que se repite en las obras de Juan de Recacoechea, una mirada más allá de los convencionalismos morales, de los valores burgueses, de lo “políticamente correcto”. Sus ojos, no exentos […]
Seguir Leyendo >>