10/02/2018 por Marcelo Paz Soldan
Mujeres de palabra: palabra armada, palabra escrita: Una aproximación desde la no-historia
EnsayoLiteratura

Mujeres de palabra: palabra armada, palabra escrita: Una aproximación desde la no-historia

Mujeres de palabra: palabra armada, palabra escrita: Una aproximación desde la no-historia Por: Rosario Barahona M. (Una de las actividades programadas del FIC 2018, en la ciudad de Sucre, era el conversatorio de cuatro narradoras (Magela Baudoin, Rosario Barahona, Luisa Fernanda Siles y Camila Urioste) para hablar de feminismo y literatura, el mismo que lamentablemente […]

Seguir Leyendo >>
09/03/2018 por Marcelo Paz Soldan
BibliotecaEcdoticaEnsayoLibros

Novedades en la biblioteca gratuita: “Nacionalismo y coloniaje”

Novedades en la biblioteca gratuita: “Nacionalismo y coloniaje” Ecdótica ha incluido en su biblioteca gratuita la “Nacionalismo y coloniaje” un ensayo fundamental para la configuración del discurso del nacionalismo revolucionario, ahora incluido en la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB), con el estudio introductorio de Fernando Mayorga. Puedes descargar y disfrutar la Antología en PDF […]

Seguir Leyendo >>
08/31/2018 por Marcelo Paz Soldan
Saenz, dos imágenes fáusticas y Mefistófeles
ArtículoEnsayoLiteraturaNovela

Saenz, dos imágenes fáusticas y Mefistófeles

Saenz, dos imágenes fáusticas y Mefistófeles Por: Alan Castro Riveros En la vía Borda tenía dos imágenes de Johann Wolfgang von Goethe: el inteligente burgués apoltronado en aristocráticos ámbitos y el repentino canal del demiurgo que obra el Segundo Fausto. Pero a pesar del segundo Fausto, los apuntes del Loco deslizan antipatía hacia los fastuosos […]

Seguir Leyendo >>
08/28/2018 por Marcelo Paz Soldan
“Las puertas del regreso”, la experiencia del retorno
ArtículoEnsayoLibrosPoesía

“Las puertas del regreso”, la experiencia del retorno

“Las puertas del regreso”, la experiencia del retorno Por: Adolfo Cáceres Romero En “Las puertas del regreso” (2017), último libro del poeta Eduardo Mitre, publicado por Plural Editores, lo implícito se hace explícito en una serie de poemas que reflejan la experiencia del retorno en la producción de varios poetas hispanoamericanos de nuestros días. Según […]

Seguir Leyendo >>