03/19/2014 por Marcelo Paz Soldan
Iris, de Edmundo Paz Soldán
Iris, de Edmundo Paz Soldán Por: sentidodelamaravilla.blogspot.com (Banda sonora de la reseña: Sugiero leer esta reseña escuchando Hurt de Nine Inch Nails) Suelen darme un poco de miedo los libros que, surgidos de la pluma de reconocidos autores del mainstream, se incursan en la ciencia ficción como diciendo “quitaos para allá, que lo estáis haciendo […]
Seguir Leyendo >>
03/15/2014 por Marcelo Paz Soldan
Crítica a Iris en Babelia de España
Iris Por: J. Ernesto Ayala De Edmundo Paz Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967), los lectores españoles pudieron leer varias novelas entre las que yo destacaría tres, Palacio Quemado (2007), Los vivos y los muertos (2009) y Norte (2011). Cada una de esas novelas apelaba a registros narrativos muy distintos y las tres daban cuenta de realidades […]
Seguir Leyendo >>
01/27/2014 por Marcelo Paz Soldan
Un relato de la nueva economía extractiva
Un relato de la nueva economía extractiva Por: Juan Sebastian Cárdenas Las paradoxografías son un género menor de la literatura clásica dedicado a narrar hechos fantásticos, exagerados o truculentos. Estas historias empezaron a escribirse durante el periodo helenístico, cuando Alejandro Magno expandió su imperio por todo el Mediterráneo, Asia Menor y el norte de la […]
Seguir Leyendo >>
01/23/2014 por Marcelo Paz Soldan
La poética de Jaime Saenz
La poética de Jaime Saenz Por: Adolfo Cáceres Romero “La poesía me parece que es penetrar en la cosa en sí, en la sustancia, en la esencia; eso y nada más que eso. La diferencia con la narrativa es puramente formal”. Jaime Sáenz La primera impresión que tenemos al leer las obras de Jaime Sáenz, […]
Seguir Leyendo >>