05/20/2016 por Marcelo Paz Soldan
Con altura de montaña
Con altura de montaña Por: María José Navia “Así como la sal es capaz de derretir el hielo y diluirse en los mares sin perder su identidad, así como la sal multiplica el ardor de una herida y, quemándola, la sutura de sí y la sana. Así como, en reposo, se expresa irreprochable en un […]
Seguir Leyendo >>
05/12/2016 por Marcelo Paz Soldan
Acerca de un homenaje a Jaime Saenz
Acerca de un homenaje a Jaime Saenz Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot Leo el homenaje de Blanca Wiethüchter a Jaime Saenz, un buen poeta, nada más. Sólo entiendo la excesiva exaltación como una característica nacional. Crear mitos es la forma más común de aceptar nuestra incapacidad. Mientras no rompamos con ellos no podremos jamás descollar en nada […]
Seguir Leyendo >>
04/26/2016 por Marcelo Paz Soldan
La literatura marginal en Bolivia
La literatura marginal en Bolivia Por: Freddy Zárate Quisiera empezar este breve artículo con un recuerdo personal. Algo que me ocurrió hace un par de meses. En una feria de libro improvisada, vi como algunos extranjeros (argentinos y chilenos) se extasiaban y se deleitaban con los textos de Jaime Saenz (1921-1986) y Víctor Hugo Viscarra […]
Seguir Leyendo >>
04/13/2016 por Marcelo Paz Soldan
Ars Maligna
Ars Maligna Por: Fernando Iwasaki Hacia 1936 y después de haber publicado Historia del ojo (1928) en una edición clandestina de apenas 134 ejemplares firmados bajo el seudónimo de Lord Auch, Georges Bataille fundó “Acephale”, una sociedad secreta de Amigos de los Sacrificios Humanos cuyo anagrama era un hombre decapitado, y que para su presentación […]
Seguir Leyendo >>