04/13/2016 por Marcelo Paz Soldan
Lo universal y lo provinciano en la novela boliviana
CríticaNovelaReseña

Lo universal y lo provinciano en la novela boliviana

Lo universal y lo provinciano en la novela boliviana Mediante esta novela (Los infames, La Paz: Gisbert 2015), Verónica Ormachea Gutiérrez nos muestra un tipo de literatura que no es usual en Bolivia. Con pocas palabras intento aquí señalar la contribución fundamental de esta autora. La literatura boliviana ha sido tributaria de modas ideológicas relativamente […]

Seguir Leyendo >>
04/04/2016 por Marcelo Paz Soldan
El hereje de los Andes
AutoresCríticaLibros

El hereje de los Andes

El hereje de los Andes Por: Freddy Zárate Un rasgo notorio en nuestro país es el olvido de quienes dejaron testimonios incómodos o críticos. “En Bolivia el olvido, la indiferencia, la ingratitud, el desprecio (…) son los lauros con que se recompensa a los que algo han hecho por ella”, escribió Nicolás Acosta (1844-1893) en […]

Seguir Leyendo >>
03/03/2016 por Marcelo Paz Soldan
Una perfecta fabricación de contrarios
CríticaLibrosNovelaReseña

Una perfecta fabricación de contrarios

Una perfecta fabricación de contrarios Por: Moira Bailey J. Como todas las mañanas, un joven que vive en París va a su trabajo en motocicleta. En el trayecto observa los edificios, las casas, los semáforos y disfruta mucho su paso por una calle llena de árboles y poco tráfico; de pronto se distrae más de […]

Seguir Leyendo >>
11/26/2015 por Marcelo Paz Soldan
Los infames de Verónica Ormachea
CríticaReseña

Los infames de Verónica Ormachea

Los infames de Verónica Ormachea Por: Carlos D. Mesa Gisbert “Hasta hace no mucho tiempo, y probablemente en los últimos años con mayor intensidad, nuestra lectura de tres figuras fundamental de la historia empresarial boliviana ha sido una lectura crítica, de execración, de ponerle una cruz a quienes sobre todo la historia nacional revolucionaria había […]

Seguir Leyendo >>