07/21/2016 por Marcelo Paz Soldan
Soundtrack para Universo Irisino
CríticaLibrosNuevo MilenioPresentación

Soundtrack para Universo Irisino

Soundtrack para Universo Irisino Por: Mayra Romero Isetta (Texto leido en la presentación de Las visiones, en la ciudad de Cochabamba, 2016) La sinestesia se define como la percepción interferida de los sentidos: oler colores, escuchar sabores, por ejemplo. Cuando comencé a leer “Las Visiones”, esta percepción tuvo una manifestación muy particular: cada cuento tenía […]

Seguir Leyendo >>
07/15/2016 por Marcelo Paz Soldan
Construir un mundo (o algunas imágenes de Las visiones)
CríticaLibrosNuevo MilenioPresentación

Construir un mundo (o algunas imágenes de Las visiones)

Construir un mundo (o algunas imágenes de Las visiones) Por: Aldo Medinaceli (Texto leído en la presentación de Las visiones, en la ciudad de La Paz, 2016.) Entre otras cosas la tarea de construir un mundo literario requiere de una meditada arquitectura, un hábitat reconocible y, quizás como piedra angular, de una fervorosa imagen. Una […]

Seguir Leyendo >>
06/20/2016 por Marcelo Paz Soldan
Cuando agoniza la noche: Muerta ciudad viva de Claudio Ferrufino Coqueugniot
CríticaLibrosNovela

Cuando agoniza la noche: Muerta ciudad viva de Claudio Ferrufino Coqueugniot

Cuando agoniza la noche: Muerta ciudad viva de Claudio Ferrufino Coqueugniot Por: Félix Terrones El nuevo milenio trajo consigo numerosos cambios en las sociedades latinoamericanas. Hay quienes se apresuraron en subrayar una condición emergente para cada una de sus aldeas, antes apeadas del tiempo; en otras palabras, la llegada de la modernidad. De pronto, muchos […]

Seguir Leyendo >>
06/02/2016 por Marcelo Paz Soldan
Tirinea de Jesús Urzagasti: la escritura escindida
ArtículoCríticaNovela

Tirinea de Jesús Urzagasti: la escritura escindida

Tirinea de Jesús Urzagasti: la escritura escindida Por: Alex Salinas ..migrar es algo así como nostalgiar[…]un allá y un entonces que de pronto se descubre que son el acá de la memoria insomne pero fragmentada y el ahora que tanto corre como se ahonda. Antonio Cornejo Polar No llama la atención que después de su […]

Seguir Leyendo >>