11/30/2016 por Marcelo Paz Soldan
Roberto Leitón, el normalista que acudió a las arenas del Chaco
CríticaNovela

Roberto Leitón, el normalista que acudió a las arenas del Chaco

Roberto Leitón, el normalista que acudió a las arenas del Chaco Por: Freddy Zárate El escritor granadino José Ortega, especialista en literatura boliviana, afirmó: “Literariamente, la Guerra del Chaco (1932-1935) dio lugar a la generación del Chaco, es decir, un grupo de escritores a quienes la traumática experiencia de este conflicto llevó a la introspección […]

Seguir Leyendo >>
11/11/2016 por Marcelo Paz Soldan
Los nuevos territorios del alma humana
CríticaCuentoLibrosNuevo MilenioReseña

Los nuevos territorios del alma humana

Los nuevos territorios del alma humana Por: Mark Cramer La primera lectura de Asma, de Aldo Medinaceli, la hice en un largo viaje en avión. Las pantallas habían pacificado a todos los pasajeros. La señora que estaba sentada a mi lado podría haber sido una profesora de literatura o especialista en la ficción boliviana y […]

Seguir Leyendo >>
11/11/2016 por Marcelo Paz Soldan
Sobre los textos de Freddy Zárate: Buena crítica
ArtículoCríticaLibrosLiteratura

Sobre los textos de Freddy Zárate: Buena crítica

Sobre los textos de Freddy Zárate: Buena crítica Por: Wilson García Mérida La crítica literaria es un género periodístico de exigencias tan rigorosas quizá como las de una buena crónica roja: describe y desentraña a la vez, sintetiza la materia —los hechos, las historias— y saca a luz circunstancias ocultas entre líneas desde el análisis […]

Seguir Leyendo >>
10/24/2016 por Marcelo Paz Soldan
El Tambor Vargas y la Historia
CríticaCrónicaNovela

El Tambor Vargas y la Historia

El Tambor Vargas y la Historia Por: Roger L. Mamani Siñani El Diario de un comandante de la Guerra de la Independencia de José Santos Vargas es uno de los documentos más fascinantes para la historia de nuestro país. Sus 286 folios relatan las andanzas del grupo de hombres que, en plena Guerra de la […]

Seguir Leyendo >>