05/03/2017 por Marcelo Paz Soldan
La mancha voraz
CríticaCuentoLibrosReseña

La mancha voraz

La mancha voraz Por: Fernando Krapp Cuántas veces podemos seguir hablando del “boom” latinoamericano? ¿O de “post boom”, “post post boom”, o nuevas narrativas latinoamericanas relacionadas con alguno de todos esos booms que parecen florecer como plantas malditas, caer como colores del cielo o modificar toda Latinoamérica como una ola desconocida? Sin embargo, en el […]

Seguir Leyendo >>
05/02/2017 por Marcelo Paz Soldan
La decantación de todas las cosas
CríticaLibrosPoesía

La decantación de todas las cosas

La decantación de todas las cosas Por: Mónica Velásquez Guzmán Debemos a la colección de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia la reedición de la Poesía completa del poeta tarijeño Roberto Echazú. La misma incluye 14 breves libros, algunos “poemas póstumos”, dos entrevistas y cuatro textos críticos, además del estudio introductorio a cargo de Vilma […]

Seguir Leyendo >>
04/20/2017 por Marcelo Paz Soldan
Todo bonito tiene su feo
CríticaNovelapremioReseña

Todo bonito tiene su feo

Todo bonito tiene su feo Por: Manuel Vargas El título de este artículo me lo presté de una especie de refrán que se escucha en mis pagos. Tal cual. Lo bonito de esta novela es que ganó el último premio nacional. Lo feo… que es simplemente ilegible. Uno comienza por cualquiera de los capítulos, todo […]

Seguir Leyendo >>
04/19/2017 por Marcelo Paz Soldan
Alejandro Suárez, por el punk, en la revolución
CríticaLibrosNovelaReseña

Alejandro Suárez, por el punk, en la revolución

Alejandro Suárez, por el punk, en la revolución Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot Ya años idos, la primera vez que leí a Alejandro Suárez, escritor cubano-boliviano, en su novela El perro en el año del perro, supe que allí había algo más que oficio: arte. Es raro encontrar en la literatura boliviana, tímida, un manejo de humor […]

Seguir Leyendo >>