06/08/2017 por Marcelo Paz Soldan
Hilda Mundy: cuando lo breve se hace inabarcable
CríticaLibrosReseña

Hilda Mundy: cuando lo breve se hace inabarcable

Hilda Mundy: cuando lo breve se hace inabarcable Por: Laura Quintana En todas las referencias de su vida no puede faltar su risa, su humor agudo y contestatario, no ofensivo ni menos delicado, sino que preciso. Una ironía que se refleja a través de todo lo que escribió, pero en particular en Pirotecnia, ensayo miedoso […]

Seguir Leyendo >>
05/23/2017 por Marcelo Paz Soldan
Ciencia ficción ancestral
CríticaCuentoReseña

Ciencia ficción ancestral

Ciencia ficción ancestral Por: Denis Fernández (El texto con el que Denis Fernández, escritor y editor en Marciana, presentó el nuevo libro de Liliana Colanzi “Nuestro mundo muerto”) Antes de hablar específicamente sobre el libro de Liliana, me voy a apropiar de la frase Nuestro mundo muerto para plantear un cambio progresivo que entiendo está […]

Seguir Leyendo >>
05/18/2017 por Marcelo Paz Soldan
Morbo con ‘La guerra del papel'
CríticaNovelapremio

Morbo con ‘La guerra del papel'

Morbo con ‘La guerra del papel’ Por: Oswaldo Calatayud (Réplica a la crítica que escribió Manuel Vargas a “Guerra de papel”, Premio Nacional de Novela 2016. Publicado en el suplemento Tendencias de La Razón.) A finales de los 60 Lacan y Foucault se dedicaron —implícitamente— al menos una docena de seminarios y discursos de críticas, […]

Seguir Leyendo >>
05/03/2017 por Marcelo Paz Soldan
La mancha voraz
CríticaCuentoLibrosReseña

La mancha voraz

La mancha voraz Por: Fernando Krapp Cuántas veces podemos seguir hablando del “boom” latinoamericano? ¿O de “post boom”, “post post boom”, o nuevas narrativas latinoamericanas relacionadas con alguno de todos esos booms que parecen florecer como plantas malditas, caer como colores del cielo o modificar toda Latinoamérica como una ola desconocida? Sin embargo, en el […]

Seguir Leyendo >>