08/30/2017 por Marcelo Paz Soldan
La guerra del papel
La guerra del papel Por: Ivan Gutierrez M. La guerra del papel es la novela ganadora del premio nacional de novela del año 2015, escrita por Osvaldo Calatayud Criales. Lo primero que surge cuando te enfrentas al libro por primera vez es la pregunta “¿qué es esto?” Porque no nos enfrentamos a un libro convencional, […]
Seguir Leyendo >>
08/25/2017 por Marcelo Paz Soldan
No se puede explicar chiste o develar la obra maestra (Una lectura de “Autorretrato”, de Saúl Montaño)
No se puede explicar chiste o develar la obra maestra (Una lectura de “Autorretrato”, de Saúl Montaño) Por: Daniel Averanga Montiel “Autorretrato”, el nuevo libro de Saúl Montaño (Nuevo Milenio: 2017), es el mejor ejemplo de lo que quería explicar sobre la paradoja de la lectura literaria. Déjenme ordenar mi posición en cuatro puntos: Primero: […]
Seguir Leyendo >>
08/18/2017 por Marcelo Paz Soldan
Siete casas vacías
Siete casas vacías Por: Iván Gutiérrez M. Siete casas vacías es el libro de cuentos de la escritora argentina Samanta Schweblin, que fue recientemente lanzado en Bolivia por Editorial Nuevo Milenio. Siete cuentos que alimentan al lector de una escritura potente, intensa y precisa. Cada personaje, cada situación, cada contexto es desarrollado y se expande […]
Seguir Leyendo >>
08/18/2017 por Marcelo Paz Soldan
A propósito del horror en El jardín de Nora
A propósito del horror en El jardín de Nora Por: Lucía Reinaga1 Cómo explicar aquella vez que el jardín era mucho más que un simple jardín; que se trataba de replicar el paraíso, allí donde comenzó todo, allí donde los primeros habitantes como Franz y Nora iniciarían otro linaje, sembrarían un árbol que debía irradiar […]
Seguir Leyendo >>